La Junta presentará este mes el grupo de trabajo para el flamenco
Los expertos tratarán el qué, cómo y cuándo se incluirá este género musical en los currículos escolares
SEVILLA. Actualizado: GuardarLa directora de la Agencia Andaluza para el Desarrollo del Flamenco, María de los Ángeles Carrasco, informó ayer de que el grupo de trabajo que estudiará la inclusión del flamenco en el currículo escolar se presentará «antes de finales de año», después de que el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, anunciara su creación con motivo del reconocimiento de este arte como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por parte de la Unesco.
Carrasco señaló que la propuesta ahora «es más ambiciosa», y no se limita a incluir el flamenco como asignatura sino incluirlo en el currículo escolar. En este sentido explicó que «el qué, cómo y cuándo son los tres trabajos fundamentales que va a tener este grupo de trabajo que se va a desarrollar entre la Consejería de Cultura y la Consejería de Educación, estará integrado por expertos de las distintas vertientes y será presentado antes de año».
«Lo importante es ver qué es lo que hay que estudiar, cómo vamos a introducirlo en los distintos niveles y cuándo es conveniente que a los alumnos se les hable del flamenco, ya que se trata de que nuestro patrimonio cultural, nuestra seña identitaria, que además acaba de ser reconocido por la Unesco como Patrimonio Cultura Inmaterial, sea conocido por los niños desde temprana edad», destacó Carrasco, que también ha querido dejar claro que «no nos vamos a precipitar en esto».
Al hilo de lo anterior, la directora de la Agencia del Flamenco explicó que hay que incluirlo «de una forma transversal en los planes de estudio, para que la gente estudie nuestra historia, nuestra literatura propia, las letras del flamenco».