El balón más preciado. Xavi, Messi e Iniesta luchan por el Balón de Oro.
MÁS FÚTBOL

El éxito de un modelo de fútbol

Con Iniesta, Xavi y Messi, el Barça copa el podio del Balón de Oro 2010

BILBAO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El FIFA Balón de Oro de 2010 confirma el éxito de un modelo de fútbol, de una forma de jugar al balón cercana a la perfección, arte sobre el césped pero también efectividad. Cuando Jean Pierre Papin, ganador de este premio en 1991, anunció los nombres de los tres finalistas para alzarse con el galardón al mejor profesional del mundo durante este ejercicio, el más regular, elBarça recibió un nuevo respaldo a su patrón de desplegarse sobre el campo, ése que ya le ha dado múltiples títulos desde la llegada de JosepGuardiola al banquillo,en 2008 (dos Ligas -una con 99 puntos-, una 'Champions', una Copa...). La proclamación como finalistas a esta distinción de Andrés Iniesta, más que presumible ganador si se ratifica la noticia adelantada el domingo por 'La Gazetta delloSport', Leo Messi y Xavi Hernández es más que continuar la tiranía deportiva de los azulgrana, pues supone la victoria de un estilo implantado en el actual líder de la Liga desde los tiempos de Johan Cruyff.

La elección de este trío, amigos además de compañeros, coloca alBarcelona a la altura de aquel Milan de finales de la década de los 80 y principios de los 90, de aquel conjunto dirigido por Arrigo Sacchi que marcó una era en Europa y en el mundo.Emblema de una época, recordado por sus triunfos, por su juego tan lejano al típico italiano y por tres hombres, Van Basten, Gullit yRijkaard, que coparon por primera vez el podio del Balón de Oro.Al año siguiente, la historia casi se repitió, aunque FrancoBaresi ('el hombre escoba' de aquella defensa) le quitó el sitio a Gullit.

Construir un imperio

Y elBarça -logrará su octavo título de este tipo e igualará a la Juventus y al Milan- ya está ahí, en el Olimpo, en el camino de construir un imperio, una superpotencia futbolística basada en el toque, en la visión de juego, en encontrar siempre a un compañero, en el que la creatividad surge en cualquier momento. Porque Iniesta, Xavi yMessi -parece que ése será el orden final de la clasificación que la FIFAdará a conocer el 10 de enero en Zúrich- son exponentes de imaginación, de la inteligencia, de descubrir espacios donde otros solo ven piernas o rivales.

Los españoles, además, están a punto de cerrar un año casi imposible de repetir. Se han llevado la Liga, la Supercopa y el Mundial. Y ahí descansa la clave para que el albaceteño, tímido e inocente fuera pero cruel en el césped, se corone con el primer Balón de Oro compartido por la FIFA y la revista 'France Football'. Gracias al centrocampista de Fuentealbilla -al que no le han pesado sus problemas con las lesiones en parte del curso-, a su tanto en el minuto 116 de la prórroga contra Holanda, 'La Roja' se llevó su primera Copa del Mundo.Gol decisivo. Xavi es el faro y la luz tanto delBarça como de España, pero esa estocada de su colega le han dejado en segunda posición. Messi, en cambio, tropezó en el torneo sudafricano, empotrado en la selección argentina. «Es un orgullo estar entre los tres finalistas del Balón de Oro, pero lo es aún más estar al lado de Xavi y Leo. Un premio maravilloso para la cantera», se felicitó Andrés Iniesta en su 'twitter' poco después de conocer las nominaciones.

Los pequeños 'jugones'

Porque no hay que olvidar ese dato.Mientras otros equipos se forjan a base de fichajes, a golpe de talonario -aquel Milan es un ejemplo, 'inyectado' por las liras de Silvio Berlusconi-, el Barça es un canto a la formación de jugadores, a La Masía, donde los futbolistas crecen, se hacen personas y maman un estilo desde que apenas levantan un palmo del suelo. Y esta terna de pequeños 'jugones' -ninguno supera el 1,70 de estatura- lo constata.

Pero existe otro elemento que refrenda la victoria de unBarça que hace ocho días empequeñeció al Madrid, el único oponente que, en la Liga, le puede hacer sombra: en el triplete de candidatos al premio de mejor entrenador del año aparece PepGuardiola, escoltado por Vicente del Bosque y José Mourinho, que coronó al Inter tanto en Italia ('Scudetto' y Copa transalpina) como en el continente con la Liga de Campeones.