![](/cadiz/prensa/noticias/201012/06/fotos/4159802.jpg)
El polideportivo de Pío XII, sin agua ni luz dos meses después de la inauguración
La alcaldesa cortó la cinta del complejo multifuncional que se levantó con fondos del Plan E para el disfrute del colegio y el barrio
JEREZ. Actualizado: GuardarEl primer día de colegio de este curso, la alcaldesa, los concejales de Urbanismo, Educación y Participación inauguraron el nuevo centro polifuncional que se había construido en los terrenos del colegio Pío XII y que iba a cubrir la demanda de escolares y vecinos en cuanto a equipamientos públicos para actividades deportivas, culturales y de ocio. Más de dos meses después el recinto sigue sin suministro eléctrico, sin agua y ni siquiera tiene servicio de limpieza.
Aún no se ha celebrado allí ningún acto y el Consejo Escolar del centro educativo mantiene en suspenso la fiesta de Navidad de los niños, un acontecimiento que este año iba a ser más especial gracias a las nuevas dependencias. Tampoco pueden contar de forma definitiva con la alternativa de realizarla en el aula de música (estarían solamente los alumnos porque allí no hay espacio para los padres) ya que las goteras han vuelto a hacer su aparición con las primeras lluvias. De momento, la celebración está suspendida a la espera de que se resuelva el problema lo más pronto posible.
«Sevillana ni siquiera ha recibido la solicitud de enganche a la luz», dijo el presidente de la asociación de madres y padres del centro educativo, Jacob Jiménez. «A una sola llamada del delegado, se daría automáticamente el servicio», insistió con rotundidad. Las familias ya han mostrado su malestar al Ayuntamiento ante esta situación y lo que saben hasta la fecha es que «no hay dinero».
El recinto pretende ser un revulsivo tanto para el colegio como para el barrio y, de momento, solo es un edificio cerrado que no se puede utilizar. «Las limpiadoras del colegio tampoco tienen la orden del Ayuntamiento para trabajar allí», continuó el representante de las familias. Al parecer, la Delegación Provincial de Educación no han recepcionado oficialmente la obra -a pesar de que haya sido inaugurada con corte de cinta incluido- porque no tiene todos los servicios completos», aseguró. «El día de la inauguración sí había luz y luego la quitaron. Fue una tomadura de pelo», insistió Jiménez.
El edificio en cuestión tiene más de 500 metros cuadrados y su construcción ha sido financiada por el Plan Estatal de Inversión Local. El polideportivo, que tuvo un presupuesto total de más de 700.000 euros, dispone de salón para uso deportivo, social y educativo y está dotada de vestuarios y aseos.
Además de levantar el centro polifuncional, la intervención contempló trabajos de reurbanización de los aledaños al mismo, así como una serie de mejoras, tales como la impermeabilización del cerramiento con la calle, la colocación de pavimento impreso en la zona del arenero del colegio, o la siembra de plantas en los arriates.
El día de la inauguración del recinto recién terminado, la alcaldesa señaló que «el nuevo equipamiento responde al compromiso adquirido con la comunidad educativa del centro y es la prueba de nuestra implicación por la educación».
Goteras y más goteras
El colegio público de la barriada de Pío XII fue uno de los centros que padecieron especialmente las fuertes lluvias del año pasado. Se trata de un edificio con cierta antigüedad en el que las goteras han hecho su aparición y parece que pretenden quedarse para rato. El curso anterior las familias denunciaron que había un aula donde entraba el agua por los luminosos y que temían un cortocircuito.
Las protestas fueron tan contundentes y el problema era tan urgente que el Ayuntamiento acudió al llamamiento para ponerle solución. Cuando dejó de llover, impermeabilizaron los techos pero, tras los primeros chaparrones de este otoño, el agua ha vuelto a filtrarse: «El agua sigue entrando por los tubos de la electricidad por lo que en esa clase no se puede entrar cuando está lloviendo», insistió el presidente del colectivo.