Zapatero comparecerá, pero en el pleno del Congreso
MADRID. Actualizado: GuardarSábado 4 de diciembre, minutos después de las doce del mediodía. El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, da una rueda de prensa en el Palacio de la Moncloa para marcar un hito en la historia de España y anunciar que el Gobierno decreta, por vez primera en democracia, el estado de alarma ante el caos provocado por la huelga de controladores. Es la segunda vez que Rubalcaba comparece para representar al Gobierno desde que el viernes se desatase la crisis en los aeropuertos y aún saldrá una vez más, sobre las 20.30 horas, para narrar la resolución del problema. Ante semejante escenario, el PP y muchos ciudadanos se preguntaron dónde está el presidente José Luis Rodríguez Zapatero, que tampoco compareció el viernes para presentar un importante paquete de reformas económicas y privatizaciones, ni acudió este fin de semana a la Cumbre Iberoamericana.
Fuentes de Moncloa restaron toda trascendencia a la pregunta. Indicaron que Zapatero ha estado en todo momento en su puesto, presidiendo el Consejo de Ministros, primero, y dirigiendo el gabinete de crisis por la huelga, después. La razón de que la cara del Gobierno ante asuntos de tanta trascendencia para el país la diese Rubalcaba es, «simplemente», porque se trata de su portavoz oficial. «Todo es normal», concluyeron, antes de indicar que el presidente solicitará comparecer en los próximos días en el pleno del Congreso para explicar con detalle la necesidad del estado de alarma.