Vinculan cobros de Correa con las elecciones de 2007
Cinco días antes de los comicios municipales y autonómicos el grupo recibió un ingreso de más de un millón de euros en su 'caja B'
MADRID. Actualizado: GuardarUn informe de la Agencia Tributaria realizado en julio de 2009 a petición del juez del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), Antonio Pedreira, que investiga el 'caso Gürtel', vincula las elecciones locales y autonómicas de 2007 con «significativas entregas» de dinero a las empresas del grupo del presunto cerebro de la trama, Francisco Correa.
Tras el análisis de la tesorería oculta de la organización, localizada en un piso de la calle Serrano número 40 de Madrid, los técnicos de la Oficina Nacional de Investigación contra el Fraude subrayan el hecho de que solo cinco días antes de la fecha de los comicios el grupo recibiera un ingreso de 1.050.000 euros, mientras que en 2008 apenas habría entregas. Según revela este informe incluido en el sumario, en el periodo 2005-2007 las personas integrantes de la trama encabezada por Francisco Correa habrían ingresado 8.129.790 euros mediante entregas de origen desconocido, si bien la mayoría de ellas se concentran en 2007 (5.298.000 euros).
Así, los técnicos que analizaron la tesorería oculta destacan un ingreso por importe de un millón de euros, de los cuales el grupo Correa solo se habría beneficiado finalmente de 216.000, «desconociéndose quién pudiera haber recibido el resto». El 10 de mayo de ese mismo año se produjo un ingreso en la 'caja B' por importe de 700.000 euros y el día 22 de ese mismo mes los 1.050.000 antes reseñados.
El justificante de la mayoría de las entregas consta en la hoja de cálculo denominada 'Caja B actual', que se encontraba en la memoria externa del contable de la trama, José Luis Izquierdo.
Destaca igualmente este informe la gran cantidad de cobros que proceden de la Comunidad Valenciana, «si bien hay algunos muy significativos procedentes de la Comunidad de Madrid y de Sevilla, que podrían estar vinculados a operaciones urbanísticas».