A las 21.30 horas del sábado. :: RADARVIRTUEL.COM A las 21.30 horas del viernes.
ESPAÑA

La 'guerra aérea' deja pérdidas millonarias en el sector turístico

TRÁFICO AÉREO ESPAÑOLLas aerolíneas calculan que con el conflicto aeroportuario dejarán de ingresar entre 60 y 80 millones de euros diarios

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El secretario general de Turismo, Joan Mesquida, considera que la actuación de los controladores que bloqueó el espacio aéreo español es un golpe «durísimo» para el turismo.

Las aerolíneas ya han empezado a calcular el coste de la 'guerra aérea'. Las primeras previsiones apuntan a que las compañías dejarán de ingresar entre 60 y 80 millones de euros diarios por el cierre del espacio aéreo español, según fuentes del sector que precisaron no obstante que esta estimación debe acogerse con «cautela». Spanair, cuantifica el daño entre tres y cinco millones de euros por las operaciones canceladas entre el viernes y el sábado, señaló su presidente Ferran Soriano.

Fuentes del sector explicaron que este cálculo incluye la afectación de las aerolíneas extranjeras que operan en España y que para realizar una valoración más ajustada habrá que esperar la evolución del tráfico aéreo durante los próximos días.

El sector hotelero también ha sido uno de los más afectados, con especial relevancia en las Islas Canarias y Baleares, aisladas de la Península durante horas. La Asociación Hotelera y Extrahotelera de Canarias denunció que «este gravísimo incidente» está ocasionando un gran daño a la economía canaria en un momento en el que preveía una recuperación en los niveles de ocupación. Las previsiones de ocupación para este puente de la Constitución rondaban el 90%. La patronal turística mostró su gran preocupación, «no solo por el grave daño económico, sino también por la debilidad de la imagen de España como país y de las islas como destino turístico».

Según la Federación Hotelera de Mallorca, las pernotaciones canceladas superan las 200.000. El conflicto podría provocar una reducción de las ocupaciones previstas para este «largo fin de semana» de más de un 50%.

Desde Andalucía, el presidente del Consejo de Turismo de la Confederación de Empresarios (CEA), Miguel Sánchez, alertó también de la «pésima» imagen que se ha ofrecido «en el mundo entero». Además, puso de manifiesto que el paro aeroportuario «afectará tremendamente a corto y medio plazo» al sector hotelero. Mesquida indicó que los controladores «no han medido las consecuencias brutales que están provocando», originando pérdidas millonarias a las compañías aéreas, a las cadenas hoteleras, al sector en general y, además, «jugando con la ilusión de las personas que se iban de vacaciones».