Las dos primeras vueltas de tuerca
Actualizado: GuardarConsciente de que la factura de la crisis iba a ser elevada, porque los ingresos se habían reducido drásticamente y la protección social a los parados salía cada vez más cara, el Gobierno presentó en enero de este año un programa de austeridad. Con el objetivo de cumplir las exigencias del plan de estabilidad, y empeñado en reconducir el déficit público desde el 11,4% del PIB en 2009 hasta el 3% en 2013, la vicepresidenta Elena Salgado anunció ahorros por importe cercano a los 50.000 millones de euros. Hasta ese momento, el Ejecutivo negoció con Bruselas sin interferencias. Se precipitó después la crisis griega, y los inversores extendieron su desconfianza hasta España, uno de los socios de la Unión Europea que consideraban más vulnerables. Los mercados forzaron las dos primeras vueltas de tuerca del Ejecutivo.