Los ex Delphi amenazan ahora con colapsar Cádiz el próximo jueves
La asamblea celebrada ayer a las puertas de la factoría transcurrió en un clima menos tenso y con ausencia de altercados
Actualizado: GuardarLos ex trabajadores de Delphi se volvieron a reunir ayer en asamblea a las puertas de la factoría, pero esta vez la sangre no llegó al río. No hubo cortes de carretera, no se intentó entrar a la fuerza en la planta ni hubo enfrentamiento especialmente fuertes entre los propios miembros del colectivo, al menos no que trascendieran, porque antes de comenzar con la reunión solicitaron a la prensa que se marchara del lugar de la concentración.
Fueron alrededor de 300 las personas que acudieron a la convocatoria de ayer, bastantes menos que en anteriores ocasiones. Las idea era acordar las próximas movilizaciones y, según declaraba al final de la asamblea Francisco Cárdenas, en representación de los allí presentes, lo único que se ha cerrado de cara a la próxima semana es la celebración de una manifestación el próximo jueves en la capital gaditana. La marcha, que por la extensión de su recorrido provocará un fuerte colapso en la ciudad en el primer día laboral después del gran puente de diciembre, partirá de la glorieta de Cortadura a las diez de la mañana, para continuar hasta la plaza de España, donde se hará una nueva concentración a las puertas de la Diputación Provincial de Cádiz. Al menos ese es el plan original, ya que los organizadores de la protesta advierten que durante el recorrido se podrían tomar otras decisiones «sobre la marcha».
Los ex trabajadores de la factoría confían en que a la manifestación se sumen todos los afectados por el cierre, así como otros representantes sindicales y parados en general de toda la provincia, a los que quisieron ayer hacer un llamamiento para que se sumen a su manifestación.
Por otro lado, el viernes se volverán a reunir las cuatros centrales sindicales que forman parte de la mesa negociadora para cerrar el calendario de movilizaciones del mes de diciembre. «Esperemos que este mes nos traiga sorpresas agradables y no desagradables como las de noviembre.
Carta para Cayo Lara
Además, el martes a las doce de la mañana hay convocada una reunión con representantes del grupo provincial de Izquierda Unida en la que le entregarán una carta en la que solicitan una entrevista personal con el coordinador general del partido a nivel nacional, Cayo Lara. Lo mismo hicieron el martes de esta semana con el Partido Popular, a cuyos representantes se entregó una carta similar para exponer la postura del colectivo de trabajadores en persona al presidente del PP andaluz, Javier Arenas.
Todo esto se produce después de una semana en la que los ánimos de los trabajadores se han vuelto a crispar y se han llevado a cabo nuevos cortes de tráfico, con las consiguientes molestias causadas a los ciudadanos de la Bahía. En este sentido, Francisco Cárdenas reconoce que «a medida que van pasando los días los ánimos se crispan más», pidiendo a la Junta de Andalucía que tenga «un poco de sensibilidad» y que entienda que es un colectivo que está sujeto a unos acuerdos que firmó la propia administración. Por ello, los ex trabajadores solicitan que se acelere lo máximo posible la consecución del cumplimientos de estos compromisos y que se convoque lo antes posible a la mesa de seguimiento.