Juan Carlos Jiménez y la regidora, al salir de los juzgados en junio tras la declaración de ésta. :: JAVIER FERNÁNDEZ
Jerez

El marido de la alcaldesa declara que no tiene bachiller pese a que ella dijo que sí

García-Pelayo afirma que el ex jefe de gabinete sigue mandando en el Consistorio: «Es el alcalde en la sombra»

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El desfile de asesores municipales por la guerra abierta entre Pedro Pacheco y Pilar Sánchez se ha convertido en un «espectáculo lamentable» a juicio de los populares. Hay que tener en cuenta que los últimos en declarar, el pasado miércoles, han sido el propio marido de la alcaldesa, Juan Carlos Jiménez García; la delegada de Medio Ambiente, África Becerra; y los empleados municipales Dolores Caravaca y Rubén Pérez.

La portavoz del PP, María José García-Pelayo, criticó lo que está ocurriendo en el gobierno municipal y el PSOE, «con un familiar de la alcaldesa en los juzgados, lo que hace un gran daño a la imagen de la ciudad». Pero sí algo resaltó la presidenta del PP local fueron las «contradicciones» entre las versiones de Juan Carlos Jiménez y de Pilar Sánchez. De este modo, la primera edil, según consta en su declaración ante la juez, dijo que su marido «tiene bachiller superior y está estudiando Derecho». Sin embargo, el actual escolta y ex jefe de gabinete reconoció «no haber terminado el bachiller y tener la intención de estudiar Derecho».

En su declaración, Jiménez niega haber realizado ninguna función ejecutiva en el gobierno. Algo que el PP pone en tela de junio: «Nos preocupa que esas funciones se sigan desarrollando, ya que según ediles socialistas el ex jefe de gabinete sigue mandando». De manera, prosiguió García-Pelayo, que «a un partido roto se suma una alcaldesa que no manda, ya que hay un alcalde en la sombra».

«Hemos tenido un jefe de gabinete muy 'sui generis'», recalcó la portavoz del PP, debido a la gran cantidad de funciones.

El tema del bachiller fue uno de los asuntos destacados tras la vista previa del miércoles por el abogado de la acusación, Felipe Meléndez, que representa a Pedro Pacheco en la batalla por el caso de los asesores que mantiene contra la primera edil.

Otro punto que quería aclarar la acusación es si su relación sentimental con la alcaldesa influyó en su nombramiento como jefe de gabinete en el año 2008. Jiménez, en su declaración ante la juez, sostiene que «en ese momento no tiene relación sentimental» con ella, ya que ésta surgió «a raíz de su trabajo diario sobre el año 2008».

Las funciones

En cuanto a las funciones que desempeñaba como jefe de gabinete, respondió que eran las de «asesoría de la alcaldesa, la agenda oficial de la misma, funciones de seguridad y protocolo de la alcaldesa y la revisión de actos administrativos que a su vez coordinaba con la primera tenencia de Alcaldía».

Para este puesto de libre designación «no hacía falta el bachiller como tampoco ser veterinario ni ingeniero», resaltó el miércoles pasado el abogado que ejerce la defensa de Jiménez, Esteban Mestre.

Hay que tener en cuenta que la defensa de Jiménez ha solicitado el sobreseimiento de la causa, ya que entiende que «no se han aportado pruebas y las acusaciones no se sostienen».

Polémicas productividades

Además del capítulo de los asesores, los populares hablaron ayer de otros asuntos relacionados con la contratación municipal, como es el caso de las elevadas productividades que percibe buena parte de la plantilla del Ayuntamiento.

De este modo la portavoz del PP, María José García-Pelayo, que estuvo acompañada del secretario local, Antonio Saldaña, indicó que «se demuestra que es necesario realizar cuando antes una Relación de Puestos de Trabajo».

Una RPT que «defina no sólo los puestos sino los requisitos para los sueldos y complementos». Eso sí, «no debe haber una caza de brujas en ningún aspecto». De lo que se trata es de que «las productividades estén dentro de la Ley, que se den con criterios objetivos y no subjetivos». Dicho de otro modo: «Que estén justificadas, buscando mecanismos para garantizar que haya objetividad».

El Partido Popular habló de otros asuntos relacionados con la gestión de las administraciones, como los Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2011 y el alto desempleo de la ciudad, que roza los 30.000 parados.

Paralización de proyectos

En cuanto al primer asunto, García-Pelayo denunció la paralización de proyectos clave como la Ciudad de la Justicia, la Variante Sur o el Palacio de Congresos. Por ello, pedirá al PSOE local que apoye las enmiendas que llevará al Parlamento de Andalucía.

En cuanto al paro, calificó las cifras de «demoledoras» y denunció que el tijeretazo a las ayudas pondrá a numerosas familias en situación de «emergencia social».