La obra recoge la historia de las bodegas jerezanas. :: L. V.
Sociedad

Quorum editores publica 'Nueve bodegueros del marco del jerez'

Alberto Ramos y Javier Maldonado dirigen un trabajo que reúne las biografías de destacados empresarios del vino

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El sello Quorum Editores ha publicado recientemente la obra 'Nueve bodegueros del Marco del Jerez (Siglos XVII-XX)', un trabajo dirigido por Alberto Ramos Santana y Javier Maldonado Rosso, donde reúne las biografías de destacados empresarios del vino y el brandy de Jerez.

Así, según ha señalado la editorial en una nota, son nueve destacados empresarios del vino y el brandy de Jerez de los siglos XVIII al XX. De esta manera, los lectores conocerán la vida de Juan-José Haurie Pussin, Julián Pemartin Rodis, Manuel Moreno de Mora y Cabeza de Mier, Ignacio Fernández de Castro, León Argüeso Argüeso, Agustín Blázquez y Blázquez, Manuel-José Bertemati Pareja, Alfonso Sancho Mateos y Pilar Aranda Latorre.

Las biografías, según ha resaltado, se presentan escritas con «rigurosidad y amenidad». Asimismo, ha subrayado que son relatos que ponen de manifiesto la importancia de este ramo agroindustrial en las localidades gaditano-xericienses y en el conjunto de la economía nacional.

El capítulo introductorio y las nueve biografías ayudan a «deshacer» tópicos y a entender mejor el funcionamiento de esta actividad vinatera, su evolución en los tres últimos siglos y las diferentes aportaciones de algunos de sus principales protagonistas.

Apoyo

De esta manera, la obra cuenta con el trabajo de la licenciada en Geografía y Letras María del Mar Barrientos Márquez, el profesor titular de Historia del Arte de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz Juan-Ramón Cirici Narvaéz, la licenciada en Geografía e Historia por la Universidad Nacional de Educación a Distancia y doctora en Historia por la Universidad de Cádiz María del Carmen Cózar Navarro, la doctora en Historia del Arte por la Universidad de Sevilla Ana Gómez Díaz-Franzón, la profesora de Historia Contemporánea en la Universidad de Cádiz Lola Lozano Salado.

Además, el doctor en Historia y autor de 'La formación del capitalismo en el Marco del Jerez: de la vitivinicultura tradicional a la agroindustria vinatera moderna (Siglos XVIII-XIX)', Javier Maldonado Rosso, el profesor Titular de Historia Contemporánea de la Universidad de Cádiz y autor de 'Burgueses y vinateros en el bajo Guadalquivir', José Marchena Domínguez, el catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad de Cádiz y autor de 'Los bodegueros del Marco del Jerez . Actitudes y mentalidad' o 'La independencia de las Américas y el comercio de vinos de Jerez ', Alberto Ramos Santana, y Bernardo Rodríguez Caparrini, son los otros escritores que han colaborado en la publicación.