La situación de insalubridad empeora por momentos. :: LA VOZ
EL PUERTO

Los portuenses conviven con 500 toneladas de basuras en la calle

El Ayuntamiento se niega a pagar al vertedero porque tacha de ilegales sus facturas y los vecinos claman por una solución

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Puerto huele mal. En el sentido más literal de la palabra. Nada menos que 500.000 kilos de basura se acumulan en las aceras, en torno a los contenedores. Mañana hará una semana desde que no pasan los camiones de FCC y el Ayuntamiento aún no ha solucionado el problema con la unión temporal de empresas Sufi- Verinsur, gestora del vertedero. Ésta reclama unas facturas que el Consistorio no reconoce, ya que han aplicado una subida saltándose los trámites legales y de acuerdo con Aguas de Jerez, con la que El Puerto mantiene un convenio para disponer de los vertederos.

«Pero nosotros pagamos religiosamente nuestros recibos. Y mi vecina tiene los contenedores debajo de su dormitorio. Menos mal que no es verano». Remedios del Valle, vecina de la calle Ganado, en pleno centro, aseguró que los propietarios de bares y restaurantes están bastante crispados, porque pagan un canon más elevado. «En El Juncal están desesperados. Pronto las ratas camparán a sus anchas. Y los vecinos tienen la basura en la misma puerta. Casi tienen que saltar». Milagros Muñoz, de la barriada Sudamérica, trasladó el sentir del vecindario. «Estamos indignados». La crisis de la basura también se está notando ya en las zonas con menos densidad de población, como Valdelagrana. «Ya hay contenedores a rebosar, y bolsas desparramadas en las aceras», confirmó Beatriz Martos, residente en la avenida de la Paz. En cuanto a los motivos, la confusión es la nota dominante entre los portuenses.

Fuentes municipales aclararon que sólo se deben dos facturas: junio y julio. Esto es 400.000 euros, y el Ayuntamiento se encuentra aún en el plazo legal para abonarlo. Lo que sí se ha pagado ya ha sido el recibo de mayo, tras lo cual el Consistorio confió en que se abrieran las puertas del vertedero, sin éxito. El motivo es que Sufi- Verinsur exige el pago de unas facturas -agosto, septiembre, octubre y noviembre- que el Ayuntamiento no reconoce por la subida efectuada de forma unilateral, que ronda los 200.000 euros anuales. Pero el problema no es este incremento, sino la ilegalidad con que ha sido aplicado. Como medida de emergencia, el Consistorio ha pedido auxilio administrativo a la Consejería de Medio Ambiente, a fin de que autorice el uso de otro vertedero mientras se resuelve la crisis.