Los partidos se unen para impedir la venta de la planta de EADS de El Puerto
CÁDIZ. Actualizado: GuardarA la tercera va la vencida. Los grupos políticos con representación en el Parlamento Andaluz aprobaron ayer y por unanimidad una proposición no de ley en favor de la planta gaditana de EADS. Por fin se ha podido llegar a un acuerdo después de dos desencuentros. El texto recoge la necesidad de instar al Gobierno de la Nación a que exija a la dirección del consorcio aeronáutico Airbus que cumpla con los compromisos firmados en diciembre de 1999 cuando la antigua CASA, a la que pertenecía la planta portuense, se integró en el consorcio. La proposición pide que se respete la carga de trabajo, la plantilla y la capacidad tecnológica de esta factoría.
La iniciativa surge a raíz de la intención de Airbus de convertir la planta gaditana en proveedora y descolgarla así de la estructura empresarial del consorcio. La medida supone el traspaso o venta de la factoría a otra firma aeronáutica para que funcione como industria auxiliar. El presidente de Airbus Military, Domingo Ureña, ha señalado que esta decisión se llevará a cabo con el conocimiento y acuerdo de la plantilla, al mismo tiempo que ha garantizado la carga de trabajo para la planta de El Puerto.
La proposición que aprobó ayer el Parlamento Andaluz marca un antes y un después en la relación política en favor del mantenimiento de la planta como miembro de Airbus. El 1 de octubre de 2009, el PP elevó al Parlamento una iniciativa en este sentido que la tumbó el PSOE, mientras que el 23 de septiembre pasado, la situación se repitió con otra propuesta de IU, tumbada también por los socialistas alegando alarmismo. Ahora se ha llegado al acuerdo político.