La neutralidad de Internet
Actualizado: GuardarAl segundo intento, después del fracaso de hace quince días, el Senado aprobó ayer por unanimidad una moción que insta al Gobierno a modificar «de forma urgente» la normativa para garantizar el principio de neutralidad de Internet. Para que no haya dudas, el texto acordado explicita que se debe asegurar que los paquetes de datos que circulan por las redes reciban siempre el mismo tratamiento «independientemente de su origen, destino o protocolo», sin que se filtre el tráfico de forma alguna para «privilegiar, limitar o impedir el acceso a determinadas páginas o servicios». En esto consiste la neutralidad de la Red, amenazada por el deseo de algunos operadores de discriminar los tráficos para aplicarles distintas tarifas y, lógicamente, diferentes velocidades de acceso. La neutralidad de Internet es un concepto ligado a la igualdad de oportunidades ya que la Red se ha convertido en un esencial instrumento de integración. De ahí que, tras la toma de posición de los Estados, sea muy importante que las instituciones supranacionales -la Unión Europea, en nuestro caso- adopten un criterio que tiene clara vocación global.