MUNDO

Marruecos y el Polisario llevan su lucha hasta al Parlamento Europeo

Representantes de ambos bandos comparecen ante la Cámara para defender sus actuaciones en El Aaiún

BRUSELAS. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Marruecos y el Frente Polisario comparecieron ayer ante el Parlamento Europeo (PE) y mantuvieron sus visiones discordantes sobre el desmantelamiento del campo de El Aaiún en el Sáhara Occidental.

Mientras que Marruecos defiende que el desmantelamiento del campo de Gdeim Izik a principios de mes se llevó a cabo de forma «pacífica» y «sin ningún muerto civil», los saharauis hablan de «masacre» y de cuatro fallecidos entre la población.

El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación de Marruecos, Taib Fassi-Fihri, y el ministro de Relaciones Exteriores de la República Saharaui, Mohamed Salem Ould-Salek, comparecieron en dos sesiones consecutivas ante los eurodiputados seis días después de que la Eurocámara emitiera una resolución para exigir una investigación de los hechos.

En sus preguntas a los comparecientes, la mayoría de eurodiputados se mostraron críticos con Marruecos, que «no ve la necesidad» de que la ONU investigue lo sucedido durante el desmantelamiento del campo de refugiados de Gdeim Izik, según afirmó el propio representante de Rabat.

El eurodiputado de IU Willy Meyer, a quien la Policía marroquí no dejó entrar hace unos días en El Aaiún, reprochó al ministro que «Marruecos no quiera testigos de lo que está pasando».

Fassi-Fihri rechazó la petición de que la ONU fiscalice lo ocurrido como pidió el PE, mientras el representante del Frente Polisario alabó la resolución y señaló que la Eurocámara «demuestra que sigue siendo la conciencia democrática de la UE».«La resolución del PE fue injusta y precipitada», apuntó Fassi-Fihri, quien dijo que «no es necesaria una investigación porque ya están sobre el terreno organizaciones independientes como Human Right Watch y Amnistía Internacional».