EL PUERTO

Derechos Humanos dice que aumentará la marginalidad

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Se verán obligadas a esconderse o desplazarse. A hacerse invisibles». Desde la Asociación Pro Derechos Humanos rechazaron de plano la nueva Ordenanza de Convivencia de El Puerto, que prohíbe el ofrecimiento de servicios sexuales en la vía pública y establece sanciones de hasta 3.000 euros.

«Se tendrán que marchar al extrarradio y así no se resuelve su situación de marginalidad. Empeora». Talía Ardana, representante de APDH en la Bahía, consideró que los verdaderos objetivos de la nueva normativa es la represión y la persecución policial de las prostitutas. «Así no lograrán imponer la convivencia, ya que los problemas que conlleva la exclusión sólo pueden solucionarse por medio de medidas sociales, educativas y estructurales».

Una normativa «hipócrita»

En este sentido, Ardana tachó de «irreal e hipócrita» la mención de la ordenanza sobre informar o derivar a los infractores hacia los servicios sociales de emergencia. «No se especifica, los recursos concretos a los que se refiere. Y en base a nuestra experiencia conocemos la insuficiencia de los recursos e instituciones de servicios sociales, tanto públicos como privados, existentes en El Puerto».

Así las cosas desde la APDH censuraron que en la ordenanza ni siquiera se esbozan los nuevos recursos o la dotación económica con que contarán para atender a estas personas y consideraron que los efectos inmediatos de su aplicación será un aumento de la fractura social y del rechazo de los ciudadanos, que identificarán pobreza con incivismo, y supervivencia con ilegalidad. «Esto sólo traerá consecuencias negativas para esta convivencia supuestamente promulgada».