La suciedad de las ciudades es la primera preocupación ecológica de los gaditanos
El Ecobarómetro 2010 sitúa el medio ambiente como la sexta prioridad entre los encuestados en la provincia
CÁDIZ. Actualizado: GuardarCumple diez años y sirve para retratar nuestra conciencia medioambiental. El Ecobarómetro de Andalucía, un conjunto de encuestas orientadas a conocer las opiniones ciudadanas sobre el entorno natural y urbano, llega a su sexta edición y ayer fueron presentados los datos referidos a la provincia de Cádiz.
La delegada provincia de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Silvia López, detalló ayer parte de estos resultados.
La principal conclusión es que, de forma ininterrumpida, el deterioro del medio es una preocupación cada vez mayor entre los habitantes de la provincia.
Hace un lustro, ni siquiera aparecía entre los asuntos que más preocupaban. Tras este nuevo sondeo, ya es el sexto motivo de mayor desvelo, en una lista general en la que entran terrorismo, paro, inmigración o inseguridad ciudadana.
Más allá de la conciencia general, la delegada resaltó algunos aspectos más concretos. Durante una entrevista concedida a Punto Radio Cádiz, Silvia López destacó que la primera queja concreta de los habitantes de la provincia «es la suciedad en las calles. Tiene cierta lógica porque Cádiz es uno de los territorios con más ciudades que cuentan con más de 50.000 habitantes, es una provincia muy urbana y esa realidad hace que esa opinión sea lógica». El 27% de los consultados en la provincia consideran que ese es el primer problema ecológico. La gestión de la basura y el reciclaje es el segundo (25,9%), seguido de la falta de parques y jardines.
El ruido cada vez gana más protagonismo en el listado. Ya es una prioridad en la lucha por la calidad medioambiental para uno de cada cuatro habitantes de la provincia. La delegada ha destacado también que según las 402 entrevistas realizadas en la provincia de Cádiz, el 83 por ciento de los gaditanos dice ahorrar agua.
López resaltó que esa situación se dé durante dos años de altos niveles de lluvia: «Parece que la necesidad del ahorro de un bien tan necesario ha calado, incluso en época de abundancia hay ocho de cada diez gaditanos que ahorran en mayor o menor medida. Es una gran satisfacción como representante institucional».