Chacón pasó revista al barco antes de su salida desde el muelle de la Base Naval de Rota. :: J. Fernández
Ciudadanos

El buque 'Patiño' se estrena en la 'operación Atalanta'

La ministra de Defensa, Carme Chacón, despide a la tripulación con «preocupación y gratitud» por la marcha del buque al Índico

ROTA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El buque de Acción Marítima 'Patiño' partió ayer de la Base Naval de Rota para incorporarse por primera vez a la operación Atalanta. Fue una salida inusual ante la falta de familiares en el muelle roteño. No hubo abrazos, tampoco pañuelos blancos lanzados al aire, ni siquiera lágrimas. Todo eso ocurrió el sábado en su salida oficial desde el muelle del Ferrol en Galicia, donde el buque tiene su base. El 'Patiño' estuvo en el muelle gaditano de paso, una parada logística para recargar combustible y material que será necesario en Somalia. La que sí acudió a despedir a los 210 tripulantes del barco fue la ministra de Defensa Carme Chacón quien se refirió a las aguas del índico como «las más peligrosas» en reiteradas ocasiones.

La ministra trasladó la preocupación del Gobierno Central y la gratitud de los pesqueros que faenan en la zona dado el riesgo que tiene la misión. Una misión que para el Patiño es nueva aunque a bordo lleva al contraalmirante Juan Rodríguez Garat que asumirá el mando de la Fuerza Naval de la Unión Europea hasta el 14 de abril de 2011. «No será una tarea fácil», le advirtió Chacón al contraalmirante, «porque estará al frente de más de mil marinos de diferentes nacionalidades y en un periodo complicado».

Rodríguez Garat supervisará la labor de siete barcos, tres aviones de patrulla marítima y un total aproximado de 1.500 hombres y mujeres que operarán en una zona comprendida al sur del mar Rojo, golfo de Adén y oeste del océano Índico, incluidas las islas Seychelles.

En su discurso de despedida, Carme Chacón recordó la importante labor que desempeña la Armada española en la operación Atalanta. Los resultados están en los números: Los ataques se han reducido, alcanzando este año la cifra de 120, los secuestros han bajado en un 25% y se han desactivado un total de 134 comandos piratas. Aún así, la ministra subrayó que hay que «mantener el esfuerzo».

El almirante general jefe del Estado Mayor de la Armada, Manuel Rebollo, también quiso despedir a los tripulantes y les animó que hacer «lo que saben hacer» para volver con las palabras de «misión cumplida».

Relevo al Infanta Cristina

El buque 'Patiño' va a relevar al patrullero de altura 'Infanta Cristina' -cuya vuelta está prevista para mediados de este mes- y permanecerá en la zona de operaciones desde diciembre a marzo de 2011. Allí contará con un equipo de visitas y registro con capacidad para efectuar abordajes a buques, y desde cubierta operarán, además de tres embarcaciones semirrígidas, dos helicópteros de la Quinta Escuadrilla de Aeronaves de la Armada. Además contribuirá en el apartado de la logística ya que entre sus funciones está la de reponer combustible y agua a otras unidades de la Fuerza y prestar asistencia sanitaria especializada.

El 'Patiño' será relevado por el buque 'Galicia' que volverá este domingo a la Base de Rota y se reincorporará a la misión el próximo marzo.