La ópera 'Don Pasquale' inicia la programación de invierno
Las entradas para asistir a los espectáculos de la temporada en el Teatro Villamarta se ponen a la venta en la joranda de hoy
JEREZ. Actualizado: GuardarCon la ópera 'Don Pasquale' de Donizetti arrancará la programación de invierno del Teatro Villamarta, cuyas entradas se pondrán a la venta hoy. La amplia oferta de espectáculos de este periodo incluye, entre otros atractivos, la puesta en escena del primer título lírico de Von Weber -'El cazador furtivo'-, la presencia de la compañía Yllana con 'Brokers', junto a títulos como 'Angelina o el honor de un brigadier' de Jardiel Poncela y 'Frankenstein'. La copla estará representada por Laura Gallego y Antonio Cortés.
Rubén Amoretti, María Rey-Joly, Enric Martínez-Castignani y Antonio Gandía encabezan el reparto de 'Don Pasquale', que se pondrá en escena el 22 de enero. La Orquesta Filarmónica de Málaga será dirigida desde el foso por Gianluca Martinenghi, mientras que Curro Carreres asume la dirección escénica.
Otro de los títulos operísticos que se representarán en este periodo es 'El cazador furtivo' de Carl María von Weber a mediados de febrero, convirtiéndose en la primera obra lírica de este compositor que se ofrece desde la reapertura del coliseo jerezano. El equipo artístico de esta producción de la Ópera de Cámara de Varsovia lo componen solistas, orquesta y coro de esta institución, fundada en 1961 por Stefan Sutkowski.
'El cazador furtivo' está consideda como la primera ópera nacionalista alemana. Su libreto se basa en una leyenda popular y muchas de sus melodías se inspiran en el folclore alemán. Gracias a las innovaciones introducidas por Weber, se convirtió rápidamente en un éxito internacional.
Asimismo, se rendirá homenaje al género lírico español con el espectáculo '¡Olé la zarzuela!' donde, bajo la direccion musical de Carlos Aragón, participarán la Orquesta Álvarez Beigbeder y el Coro del Teatro Villamarta.
En la Temporada de Conciertos, que aglutina a varias generaciones de los pianistas españoles más sobresalientes, aparece la figura de Josep Colom, Rosa Torres-Pardo y el andaluz Javier Perianes. Las interpretaciones de Josep Colom al piano siempre buscan la expresividad hasta llegar al entresijo mismo de la música. Su solidez técnica le permite ir más allá del enunciado de las notas.
La oferta teatral incorpora el humor, pero con diferentes vertientes. A finales de enero, Chete Lara y Soledad Mallol protagonizan 'Angelina o el honor de un brigadier' de Jardiel Poncela, bajo la direccion de Juan Carlos Pérez de la Fuente.
En febrero, Gustavo Tambascio presentará su particular adaptación de 'Frankenstein', la obra de Mary Shelley a la que el éxito del cine la redujo a una relación estereotipada entre el monstruo y su creador. En cambio, Tambascio recupera aquí el espíritu romántico del texto teatral y dota al montaje de ciertos elementos humorísticos. El actor Juan Botet dará vida a la criatura creada por Shelley.
Ya en marzo, el grupo Yllana retratará en 'Brokers' el mundo de las finanzas con su habitual lenguaje salvaje e irreverente.
El Ciclo Copla -ya iniciado en la programación de otoño- continuará en el trimestre de invierno con dos jóvenes promesas, nacidas bajo la estela del programa de Canal Sur TV. Laura Gallego actuará a mediados de febrero con un espectáculo que ha denominado 'Laura Gallego, la voz de la copla' y Antonio Cortés lo hará a finales de marzo.