La convocatoria de la plaza de comisario provincial de Cádiz llega a los juzgados
Dos sindicatos que aglutinan mandos la recurren porque no especifica qué categoría debe tener el sustituto de José María Deira
CÁDIZ. Actualizado: GuardarUna reclamación profesional de los mandos policiales y el consiguiente pulso con la Administración pueden retrasar la designación del nuevo comisario provincial. El Sindicato Profesional de Policía (SPP) y el que aglutina exclusivamente a comisarios (SCP) han recurrido la convocatoria pública para cubrir el puesto que deja vacante José María Deira por jubilación. La falta de concreción en cuanto a la categoría específica que debe tener el aspirante está detrás de este recurso, que no sólo se plantea para el caso de Cádiz. Ambas formaciones han llamado a los comisarios principales del país que optan a un nuevo destino, que también recurran la misma orden. La polémica está servida.
El 1 de enero de 2008 entró en vigor el último Catálogo de Puestos de Trabajo para las distintas comisarías y destinos del Cuerpo Nacional de Policía. Los sindicatos antes citados recurrieron por vía contenciosa dos puntos del acuerdo: aquel que hace referencia a los puestos que son cubiertos por libre designación (a dedo) y la falta de jerarquización en la escala superior (donde se encuadran los mandos superiores). Pese a que existe una categoría de comisario y otra de comisario principal, adscritos al mismo nivel de complemento (nivel 29), los recurrentes advertían que no se habían fijado las funciones que debe tener cada uno, para así determinar en qué caso un puesto está reservado para un comisario o para su inmediato superior por rango en la escala.
Ese pleito que estuvo cargado de fuertes críticas al enchufismo que primaba en las designaciones de mandos superiores y al importante número de puestos que quedaban sujetos a este tipo de elección, concluyó con una sentencia favorable para los sindicatos. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid instaba a la Dirección General de la Guardia Civil y de la Policía a que especificara qué puesto podía ocupar un comisario principal. De tal manera que se evitara la incongruencia de que un miembro de la escala superior asumiera un mando operativo pese a tener una categoría inferior a otro aspirante.
El Supremo se pronunció
Desde la Administración se trató de revocar ese dictamen judicial planteando un nuevo recurso ante el Supremo, que finalmente fue desestimado. Así lo confirmaba ayer a este medio el presidente del Sindicato Profesional para la zona de Andalucía Occidental, Clemente Patón, quien también es comisario de Sanlúcar.
La convocatoria de la plaza para dirigir la comisaría provincial fue publicada a principios de este mes junto a otras de libre designación. José María Deira alcanzó la categoría de comisario principal y los recurrentes entienden que su sustituto debe pertenecer al mismo grado de la jerarquía. Sin embargo, la orden general deja abierta esta posibilidad y abre el abanico también para candidatos comisarios. En una circular que hicieron llegar ambos sindicatos a sus afiliados explicaban cuáles pueden ser los efectos de esa falta de concreción en la convocatoria: «como sucede con frecuencia se puede atender a motivos extraprofesionales que pueden ocasionar daños irreparables en la promoción o carrera profesional de algunos».