Economia

El Gobierno compensará con 2.472 millones a los pensionistas

La aportación, que se calcula en función del IPC de noviembre, tiene como objetivo que los perceptores no pierdan poder adquisitivo

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La desviación al alza de la inflación sobre lo previsto le va a salir cara al Ministerio de Trabajo. La Seguridad Social tendrá que compensar con 2.472 millones de euros a ocho millones y medio de pensionistas por la pérdida de poder adquisitivo derivada de la escalada del IPC, que en noviembre -mes que sirve de referencia para la actualización de estas pagas- alcanzó el 2,2%, frente al 1% calculado para 2010 por el Ejecutivo.

El Estado abonará la compensación en dos etapas: primero, con una paga de actualización en torno al 20 de enero de 2011 y que supondrá un desembolso de 1.135 millones de euros; y segundo, a través de la consolidación de la subida en las nóminas del próximo año, lo que costará otros 1.337 millones. El Gobierno destaca que la compensación por la desviación de la inflación provocará, en la práctica, que los pensionistas verán incrementada su pensión a partir de enero en un 1,2%, con carácter general, y en un 2,2% los 3.312.352 perceptores de pensiones mínimas SOVI (Seguro Obligatorio de Vejez y Enfermedad) no concurrentes con otras pagas, pensiones no contributivas y prestaciones familiares.

Esa compensación no la recibirán los perceptores de las pensiones que hayan sido reconocidas a lo largo de este año. Los pensionistas españoles verán así actualizadas sus nóminas en 2011, tal y como ha asegurado el Gobierno, pese a la congelación de estas pagas aprobada en mayo pasado por el Consejo de Ministros en el marco de su programa extraordinario de reducción del déficit. Será en 2012 cuando no percibirán ninguna compensación ni habrá subidas por consolidación, como ya sucedió este año, aunque por distintos motivos.

En enero de 2010, los pensionistas no recibieron compensación porque la subida de las pensiones en 2009 fue superior a la inflación y el colectivo ganó entre 1,6 y 6 puntos de poder adquisitivo, 1.280 millones de euros, según cifras facilitadas por el Gobierno. El sistema de Seguridad Social español establece el pago de las pensiones a través de 14 pagas al año y prevé una compensación en caso de que se supere la inflación con la que se revalorizan. El avance de la tasa anual de inflación realizado por el Instituto Nacional de Estadística apunta a una bajada de una décima respecto del mes de octubre, cuando subió hasta el 2,3%.