Los trabajadores han ampliado la profundidad del arroyo. :: LA VOZ
Sierra

Ultiman las obras de ampliación del encauzamiento del Lechar

La empresa adjudicataria de la actuación concluirá la actuación en los primeros meses del año si no hay fuertes precipitaciones

ALCALÁ DEL VALLE. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Llegan las lluvias y la Consejería de Medio Ambiente ultima las obras del arroyo Lechar. Éste atraviesa el núcleo urbano de Alcalá del Valle y en los últimos tiempos ha provocado graves problemas de inundaciones. El encauzamiento que existía se quedaba pequeño y la Consejería, a través de la Agencia Andaluza del Agua, puso sobre la mesa 4.798.451,99 euros para ampliarlo.

Las obras se encuentran actualmente por encima del 90% de su ejecución y, si la lluvia lo permite, ya que al estar en un arroyo los operarios se podrían ver obligados incluso a paralizarlas, podrían estar listas incluso durante el primer mes del 2011. Inicialmente, estaba previsto que se terminaran a finales de mayo, por lo que se han reducido los plazos sensiblemente.

El encauzamiento sobre el que se está trabajando tiene una sección en forma de 'U' de ancho variable y de alturas de entre dos y dos metros y medio. El cauce linda a lo largo de unos 300 metros con 21 viviendas a uno o ambos lados, por lo que la única forma de aumentar su capacidad consistía en darle mayor profundidad. El proyecto consiste en la excavación en una longitud de 585 metros y un ancho de 5,5 metros del fondo actual del encauzamiento profundizando entre 1,5 y 2,5 metros. En los laterales de la excavación se colocarán pantallas de hormigón armado de siete metros de longitud y 45 centímetros de espesor. En el tramo final se ha dispuesto una obra de disipación de energía, a través de una escollera, para devolver el agua al cauce en las condiciones energéticas adecuadas.

La actuación se completa con la sustitución del puente de la calle Cantarranas por otro con mayor capacidad de desagüe y con la reposición de servicios afectados, principalmente la red de saneamiento, que actualmente discurre bajo la solera del cauce existente y que se trasladarán hacia uno de los lados.