El temporal de lluvia sigue azotando la provincia
Actualizado: GuardarLa provincia permanece en alerta naranja por precipitaciones hasta las once de la noche. Durante toda la noche y hasta el mediodía, el temporal de lluvia que azota sobre todo las dos Bahías, han motivado cinco intervenciones de los efectivos del Consorcio de Bomberos por inundaciones en calles y plazas de La Línea, Tarifa, Villamartín y la capital, donde se ha anegado la plaza de Madrid y el entorno del estadio Carranza, en la barriada de La Laguna.
Al mediodía se ha producido también un accidente de tráfico en la autovía A-7, en el kilómetro 118 (a la altura de San Roque), en el que se han visto implicados un camión y una furgoneta que sufrieron un choque por alcance en el cruce de La Línea con San Roque. Si bien una persona requirió el rescate de los bomberos, finalmente no tuvieron que intervenir, aunque el 112 solicitó una ambulancia para trasladar a un herido.
Las ciudades del Campo de Gibraltar son sin duda las que más se han visto afectadas por el temporal y donde se han registrado las mayores precipitaciones. Por ejemplo, en Algeciras se han recogido hasta 30 litros por metro cuadrado en 18 horas, según la Agencia Estatal de Meteorología. En Cádiz, por su parte, se recogieron 10 litros por metro cuadrado en las últimas 18 horas y unos 14 litros en San Fernando. En Jerez se han recogido 11 litros y en Vejer 12. En la Sierra, en cambio, las lluvias han tenido menos incidencia y han dejado unos nueve litros por metro cuadrado en la estación de Grazalema de la Aemet.
Un total de 34 provincias, Ceuta y las Islas Canarias están en alerta por lluvias que podrán acumular hasta 80 litros en doce horas, por vientos máximos de 170 kilómetros por hora, por capas de nieve de una altura máxima de quince centímetros o por temperaturas mínimas de diez grados centígrados bajo cero, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Extremar las precauciones
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior recomienda a los ciudadanos que extremen las precauciones ante los riesgos derivados de la nieve. Así, en el caso de que sea imprescindible viajar por carretera, pide tener especial cuidado con las placas de hielo, informarse previamente de la situación meteorológica y del estado de las carreteras, revisar el vehículo y atender a las recomendaciones de la Dirección General de Tráfico (DGT).
Entre otros consejos, aboga por revisar los neumáticos, anticongelante y frenos, llenar el depósito de la gasolina, llevar cadenas, y tener ropa de abrigo y un teléfono móvil con batería de recambio o cargador de automóvil. Protección Civil también indica que, ante la presencia de nieve o hielo en la calzada, es aconsejable no adelantar.
En caso de lluvia, se pide disminuir la velocidad, extremar las precauciones y no detenerse en zonas donde pueda discurrir gran cantidad de agua. Por ello, hay que intentar circular preferentemente por carreteras principales y autopistas y, si se permanece en campo abierto, alejarse de los ríos, torrentes y zonas bajas de laderas y colinas.
Ante los vientos, conviene asegurar todos aquellos objetos que puedan caer a la vía pública y alejarse de cornisas, árboles, muros, edificaciones en construcción o grúas que puedan desprenderse. En carretera, hay que extremar las precauciones, especialmente en la salida de túneles, adelantamientos y cruce con vehículos pesados en carreteras de doble sentido. En zonas marítimas, hay que procurar alejarse de la playa y de otros lugares bajos que puedan resultar afectados por las mareas y oleajes que suelen generarse ante la intensidad de los fuertes vientos.