Un Bicentenario pasado por agua
Actualizado: GuardarLa lluvia nunca paraliza batallas. El olor a pólvora mezclado con la humedad del ambiente de un día lluvioso y el estruendo de los trabucos pusieron la sintonía de fondo y el escenario natural a la primera recreación histórica de El Bosque. Un evento que resultó un éxito pese a que la lluvia apenas le dio tregua. El municipio serrano celebró, de este modo, la actitud heroica de sus vecinos hace doscientos años, cuando se resistieron a la invasión francesa de la Sierra Norte, que propició que en noviembre de 1811 la localidad recibiera el reconocimiento por parte de la Junta de Referencia asentada en Cádiz, otorgándole el villazgo y el derecho a constituirse en municipio independiente.
En esta primera fase de la Recreación el desfile de las tropas tuvo que ser retrasado casi tres cuartos de hora y la primera escenificación otro tanto. A pesar de la lluvia la organización optó por poner en escena la lucha pero acordaron suspender la de la tarde para que se celebren hoy.
Un juglar iba explicando las escenas que los vecinos y la Asociación Histórica 'Por la defensa de Algodonales' representaron, dando vida a la llegada de las tropas francesas y a la toma del pueblo. A eso de las doce y media de la mañana el espíritu del fenomenal humorista Gila se hizo presente en la carpa que el Ayuntamiento montó en la Plaza y los mandos de ambos bandos acordaron «si dejamos la guerra para mañana». El alcalde de la localidad, Antonio Ramírez defendió, ataviado de campesino de la época, que «la guerra no para por la lluvia y el pueblo de El Bosque ha trabajado mucho para disfrutar y hacer disfrutar a los visitantes».
Al grito de «Viva El Bosque», los vecinos de la localidad tendieron una emboscada a los franceses, cuando iban a llevarles bebidas y víveres. Las tropas iban camino de la Sierra Norte, Algodonales, y El Bosque fue sólo una parada en el camino que resultó complicada para los galos. Hoy se representará el momento en el que dicho ejército, en su retirada de la Sierra Norte, decidieron volver a El Bosque para vengar la emboscada. Además, también se recreará la declaración de villazgo y la independencia de la localidad con respecto a la Serranía de Ronda.
Escenificaciones
La organización tiene previsto que hoy se celebren las recreaciones que estaban previstas tanto para la tarde de ayer como para la de hoy. Siempre que la lluvia lo permita, la Recreación comenzará a eso de las 12 de la mañana aunque la organización pretende aprovechar al máximo los momentos en los que no llueva y poner en escena todo lo que se tenía previsto.