Sociedad

«Mis libros se mueven entre el mito y la utopía»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Sin nervios ni voz templorosa. Se notaba que Álvaro Bermejo, ganador del premio Luis Berenguer en 2009, tenía tablas en eso de hacer discursos. Tocaba dar las gracias por el galardón una vez que ya sabía que otro se llevaría los titulares de los periódicos. «Como diría mi amigo Leguineche, como no voy a estar feliz si vengo de Liverpool», con esta referencia comenzó su agradecimiento por un premio del que ya no hace falta justificar su prestigio, aquel que lleva su novela 'El laberinto de la Atlántida' publicada a raíz de su triunfo en el certamen. «Mi literatura está impregnada de mitos y utopías». Ahí es donde se mueve y sin miedo a enfrentarse a todo lo que conlleva a pesar de venir del País Vasco «donde quizás allá más mitos y utopías». De hecho su vida está marcada por un peculiar acontecimiento ya que nació el mismo año, mes y día que la banda terrorista ETA, lo que no le ha valido para librarse de estar amenazado. «En la novela se muestra el miedo hacia un monstruo que nada suelo y allí resulta que tenemos a un gran monstruo», asegura.

Licenciado en Historia y Antropología por la Universidad Autónoma de Barcelona, Bermejo saltó a la fama tras la publicación de 'El Reino del año mil' (1997) Premio Ciudad de Salamanca, pero anteriormente ya contaba con una rica y selecta biblioteca escrita, por la que cuenta con casi una veintena de reconocimientos.