Un equipo de científicos de la UCA logra un proceso ecológico para obtener oro
CÁDIZ. Actualizado: GuardarUn equipo de científicos de la Universidad de Cádiz (UCA ) han creado un nuevo método de síntesis de nanopartículas de oro con ultrasonidos que se caracteriza principalmente por ser respetuoso con el Medio Ambiente.
La UCA informó que la síntesis -proceso de obtención de oro con varias etapas de separación química y física- se ha efectuado mediante el empleo de reactivos químicos ecológicos, ya que a excepción del precursor, todos los demás son respetuosos con el medio ambiente.
Como agente reductor y estabilizador se ha utilizado citrato trisódico, que es un compuesto bastante común en la naturaleza y que no es tóxico en las concentraciones en las que se emplea en la síntesis.
Asimismo, esta síntesis 'verde' cuenta con más novedades con respecto al método utilizado con anterioridad, ya que reducen de forma drástica el tiempo necesario para realizar este proceso, de treinta minutos a seis como máximo.
En esta ocasión, los investigadores no han empleado baños de ultrasonidos convencionales o montajes con ultrasonidos sino únicamente ultrasonidos de alta potencia con un montaje simple y sin necesidad de atmósfera protectora.
Otra de las características de este sistema patentado por la UCA es el hecho de que aunque se usa un generador de ultrasonidos de alta potencia, el valor de potencia máximo suministrado durante el proceso de síntesis siempre es inferior a los 25 vatios, por lo que el gasto energético requerido es pequeño.