José de los Camarones ofrece mañana su nuevo disco 'Jondo'
El cantaor jerezano recopila piezas anteriores en su último trabajo, que presentará en la sede del Ateneo Cultural Andaluz
JEREZ. Actualizado: Guardar«La idea era conservar los cantes básicos para las generaciones venideras». Ése es uno de los objetivos de la publicación del disco 'Jondo', del jerezano José de los Camarones. El cantaor presentará su trabajo discográfico mañana en la sede del Ateneo Cultural Andaluz (Mesón La Bodeguilla, calle Zarza) a las 20.30 horas, en un acto con entrada libre que promete convertirse en todo un acontecimiento en el mundo del flamenco.
'Jondo' está compuesto por 12 temas entre los que se encuentran recopilaciones de piezas anteriores en la carrera artística de José de los Camarones y temas nuevos, «frescos». «Como autor y compositor, intento plasmar las vivencias propias», asegura el cantaor. Firme defensor de las raíces del flamenco, cree que «este arte atraviesa ahora un buen momento. Aunque ya lo sabíamos, lo ha reconocido la Unesco como Patrimonio de la Humanidad».
«Una casa se empieza por los cimientos, no por el tejado. Lo mismo pasa con el flamenco aunque pueda costar más trabajo ahondar hasta llegar a la veta de agua», reflexiona en referencia a la esencia del arte jondo. «Ahí se puede encontrar de todo. Cuando se conoce la fuente, entonces cada uno puede aportar lo que crea necesario», dijo a los jóvenes valores.
Precisamente estará mañana acompañado a la guitarra por el joven Paco León: «Tiene un mundo por delante muy aceptable», aseguró José de los Camarones del discípulo de Paco Cepero. Pese a su corta edad, el guitarrista ya ha debutado en la Bienal de Sevilla: «Lo que más me gusta de él es que trabaja desde la humildad». Para León, acompañar a alguien que lleva 40 años sobre las tablas «es un placer. No es fácil encontrar a alguien con su experiencia y ese gran conocimiento de todos los palos».
Para José de los Camarones, en los últimos años, «se ha recuperado la dignidad del pueblo, del ser humano, y todos hemos contribuido. Lo que quiero es que se haga flamenco con humildad, ante todo, sin controversias».
Como no podía ser de otra manera, cantaor y guitarrista demostraron en el Mesón La Bodeguilla su talento sobre el escenario.