El Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba premia el trabajo de Antonio Rey
JEREZ. Actualizado: GuardarAntonio Rey, a la guitarra, y Antonio Mejías, al cante, son los dos únicos premios nacionales que ha dado de sí la última noche de la fase con opción a premio del XIX Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba, pues el jurado ha decidido, en última instancia, dejar desierto el galardón de baile.
Según ha informado la organización en un comunicado, tras esta resolución, el guitarrista de Jerez une su nombre al prestigioso elenco de maestros que ha recibido el Premio Nacional en el denominado como Concurso de Concursos: Paco de Lucía, Manolo Sanlúcar, Vicente Amigo o Paco Peña, entre otros. Por su parte, el cantaor de Montilla (Córdoba) se une a grandes artistas, como Fosforito, Antonio Mairena, El Pele, Bernarda y Fernanda de Utrera o Mercé.
Trayectoria
Antonio Rey Navas, madrileño de nacimiento (1981), pero jerezano de corazón, comenzó su carrera artística en tablaos de México, cuando apenas contaba con diez años. Ahí fue donde aprendió las bases de ritmo y de técnica, acompañando al cante y al baile.
Poco después fue reclamado por la bailarina Yoko Komatsubara para realizar la que sería su primera gira por Japón. A los 17 años llegó a Madrid, donde actuó en Casa Patas acompañando a su hermana, la bailaora y cantaora Mara Rey, sin saber de la presencia de un 'oteador': Antonio Canales. El bailaor sevillano lo fichó para su compañía, donde descubrió otra escuela, la de Cañorroto.