«Llevo muchos años en el sector y nunca había vivido una crisis igual»
Asegura que en los últimos meses la situación ha empeorado aún más y cree que solo algunos negocios podrán aguantar el tirón Antonio Herrera Presidente de la asociación comarcal de autoescuelas
JEREZ. Actualizado: GuardarLa crisis económica está causando estragos en las autoescuelas de todo el país, que han visto como de un plumazo sus ganancias se reducen al 30% de las que tenían hace unos años. Por ello asegura que la situación es desalentadora y deja caer que la única solución la proporcionará la selección natural del mercado, es decir, que solo algunos podrán resistir esta caída en picado del sector.
-¿Cómo está la situación en el sector de las autoescuelas en cuanto al flujo de alumnos se refiere?
-Ahora estamos, en términos de boxeo, en KO técnico. El mes de noviembre ha sido desastroso en líneas generales y ya hasta después de Reyes se espera que la tónica sea la pasividad total. Si estábamos mal antes, lo que nos espera a partir de ahora es más de lo mismo o peor.
-¿Qué soluciones vislumbra para el colectivo?
-La única solución va a ser la selección natural del mercado. El que pueda aguantar lo hará y el que no acabará abandonando. Hay quien está vendiendo las clases a pérdidas y esto no tiene visos de solución.
-La guerra de precios continúa, ¿no?
-Sí. Es inhumano. Se están dando precios, no ya de supervivencia sino de perder lo menos posible. Hay muchas autoescuelas que se cambian de mano, gente que ha sido profesor antes y se mete en esta aventura, pensando que la ilusión lo va a suplir todo, pero el asunto es desalentador para el sector.
-Si volviera atrás, ¿se plantearía comenzar esta aventura?
-Por supuesto que no. Si los que llevamos toda la vida en esto nos estamos planteando su continuidad, cómo iba a plantearme comenzar de nuevo. Porque además no hay alumnos, no sólo en Jerez y en toda su comarca, sino en todo el estado.
-¿Lleva mucho tiempo en el negocio de las autoescuelas?
-Mi padre comenzó en el año 1955. Nosotros heredamos el negocio y aquí seguimos. Hemos visto crisis de todos los colores, pero como la actual no se había producido ninguna antes. Nadie que lleve en el sector 15 o 20 años podía pensar que esto iba a ocurrir. Ha sido un escalón grandísimo en sólo tres meses. Si hubiese sido más gradual..., pero la crisis nos ha afectado de lleno. Los datos que se están dando en la comarca son extrapolables a cualquier punto de España, con una diferencia de tres puntos arriba o abajo. Estamos en el 30% por ciento de lo que estábamos ganando hace tres años. Además, las empresas que tenían 15 empleados ahora tiene seis y seguramente le sobran algunos.
-En todo caso, entiendo que la única esperanza para el sector es que la gente tiene que sacarse el carné de conducir, ¿no?
-Bueno es la esperanza que tarde o temprano tendrán que volver los alumnos, pero aguantar esta travesía va a costar mucho dinero, mucho sudor y muchas lágrimas.