Jerez

'JONDA' ESTABILIDAD

DANIEL GUTIÉRREZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La semana pasada el flamenco entró a formar parte de la Lista Representativa del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad tras la decisión tomada la Unesco. Jerez, una de las cunas de este arte aún sigue festejando dicho nombramiento, ya que se ha convertido en un signo distintivo de la cultura española en el mundo en general y jerezana en particular. Su expresión vocal, el cante, funde la tradición oral y colectiva y la creación personal. Con estructuras musicales diversas y unas letras breves y sencillas, sirve de cauce para la expresión de todos los sentimientos y estados de ánimo: la pena, la alegría, la tragedia, el júbilo, el miedo, etc. En el baile se manifiesta un amplio abanico de situaciones que expresan tristezas y alegrías, y comprende una enorme diversidad que depende de aspectos musicales, coreográficos, geográficos y de contenidos.

Todo esto ha querido reflejarlo José de los Camarones en su nuevo disco: 'Jondo', el cual presentará en sociedad mañana en una actuación que tendrá lugar a partir de las 20.30 horas en la Bodeguilla de la calle Zarza, sede del Ateneo Cultural Andaluz. En su último trabajo, que se compone de doce temas que beben de sus anteriores trabajos, nos encontramos con rondeñas, soleas, granaínas, cartageneras, alegrías, polo o fandangos en sus dos formas reales: natural y de Huelva. También nos regala 'El pregón del bizco', un soniquete de más de trescientos años. Y son muchos los que están esperando para disfrutar de él. Como Carlos Orihuela, que le considera «uno de los más grandes cantaores de nuestra tierra» y se apunta a la presentación «sin falta». Y no sólo él tiene admiradores, sino también la persona que le acompaña a la guitarra, al que Ricardo le gusta «incluso más que el cante de José de los Camarones».

Seguro que gusta más que la actitud de dirigentes y políticos en el caso de la venta del Xerez, a los que exigen una solución rápida». Lo que no puede ser es que vivamos en una situación de incertidumbre continua desde hace muchos años. ¡Queremos estabilidad!», reclama Carmen.