COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL

LA LEY DEL SILENCIO

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La finalidad de las leyes no es otra que dar curso de normalidad o anormalidad a situaciones a las que nos enfrentamos cada día. Eso de que las leyes son para todos forma parte de un discurso que repetimos de forma automática pero que, no siempre respetamos. La Ley del aborto, la del tabaco, la de la propiedad intelectual, la de patrimonio. Están ahí, sí. Pero para otros. A veces, hasta ignoramos la existencia de estas leyes o las pasamos por alto como si, cerrando los ojos, nadie nos encontrara.

Por eso, sigue siendo importante, de vez en cuando, romper con la rutina diaria y marcar una fecha en el calendario, aunque sólo sea para darle un silbidito al Pepito Grillo que todos llevamos dentro. Mañana, se celebra el Día contra la Violencia de Género. Un tipo de violencia que, pese a tantas políticas sociales y tantos ministerios, sigue instalada en la sociedad, bloqueando a miles de mujeres para las que no existe la Ley de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, sino la ley del silencio. Un silencio que intenta justificar lo injustificable y que siempre se esconde tras una bajísima autoestima y tras la vergüenza social.

La información no modifica las conductas, es necesaria la formación. Una auténtica educación para la ciudadanía. Porque en esta sociedad paternalista en la que vivimos nunca se les dice a las niñas cuál es el final del cuento, qué pasa después de que el caballero de sus sueños las encierre en una torre, no se les enseña que por muchos besos que les den, los sapos nunca se convierten en príncipes. Luego, sólo les queda el silencio. Y eso es lo que tenemos que evitar.