La llegada de viajeros creció durante el pasado mes.
Jerez

El turismo repunta en octubre y las pernoctaciones aumentan un 30%

El Ayuntamiento cree que la mejora respecto al año anterior pone de manifiesto que el sector ya ha iniciado la senda de la recuperación

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las empresas que viven del turismo en Jerez han podido respirar tranquilas tras el final del verano. Y es que la Delegación municipal que se encarga de este ramo, a través de los datos del Sistema Integrado de Información Turística (SIIT), ha hecho públicos los datos de ocupación correspondientes al mes de octubre que revelan un crecimiento de cerca del 30% en las pernoctaciones que se registraron en los hoteles de Jerez en relación al mismo mes del año anterior.

Ese repunte no sólo se experimenta en ese ámbito, sino que los datos recabados por la Delegación de Turismo también son positivos en cuanto al número de viajeros, que creció cerca de un 20% durante el pasado mes de octubre, lo que supone en torno a los 29.000 personas que llegaron a Jerez.

En cuanto a la procedencia, los viajeros nacionales son los que más aumentaron de forma porcentual, más de un 20%, mientras que los extranjeros lo hicieron en un 14%.

Ante estas cifras, el delegado municipal de Turismo, Juan Manuel García Bermúdez, no pudo dejar de manifestar ayer su satisfacción por «estos brillantes resultados que ponen de manifiesto la recuperación del sector y que nos generan la confianza necesaria para seguir trabajando pese a las dificultades que atraviesa el sector».

Además, García Bermúdez incidió en el hecho del importante crecimiento del turista y visitante de origen nacional, «en lo que influye sobre todo la estratégica posición de la ciudad y que los desplazamientos son más económicos».

La provincia, destino gay

De otro lado, Turismo y Deporte de Andalucía, en colaboración con Turespaña y el Patronato de Turismo de Granada, han organizado hoy las II Jornadas de turismo LGTB (lesbianas, gays, bisexuales y personas transgénero) en Granada. La provincia de Cádiz estará representada por el Patronato de Turismo de la Diputación que de esta forma «impulsa el concepto de turismo para todos y refuerza la imagen de una provincia con oferta turística para todos los públicos», según Irene Canca diputada del ramo.

Hay que tener en cuenta que el turismo gay es uno de los segmentos que están experimentando un mayor crecimiento. Cada vez son más los establecimientos que se interesan en contar con el sello 'gay friendly', distintivo que identifica a los establecimientos que cumplen las expectativas de este público.

El encuentro de hoy consiste en un taller de trabajo entre la oferta andaluza y touroperadores y prensa especializada de 12 países. Los compradores son 27 touroperadores y agencias de viajes que trabajan específicamente o tienen un departamento específico para turismo gay. Los vendedores son los patronatos provinciales, Turismo y Deporte Andaluz y las empresas. De Cádiz acuden la agencia de receptivo Smilo y los hoteles de Confortel.