El ex vicepresidente de CajaSur, Fernando Cruz-Conde, ayer . :: EFE
Economia

Una auditoría multiplica por cuatro la deuda de CajaSur y la cifra en más de 850 millones

La entidad se convirtió ayer en el banco de la BBK en una asamblea general que se limitó a certificar la liquidación de la entidad cordobesa

CÓRDOBA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

CajaSur, que ayer pasó a convertirse en el banco de la vasca BBK, registró unas pérdidas de 852,2 millones de euros hasta el 31 de agosto de 2010, según el informe de la auditoría realizado por Deloitte y aprobado ayer en la asamblea general. Esta cifra dista mucho de los 196 millones de euros en pérdidas que la entidad remitió a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para su balance consolidado a 30 de junio y que no estaba auditada.

La situación actual de la entidad es consecuencia de los deterioros crediticios, las tasaciones inmobiliarias y la aportación al grupo de las empresas participadas, según fuentes de la entidad.

Tras casi tres horas de reunión a la que asistieron alrededor de 130 de los 160 componentes de la asamblea -entre los que se encontraban la mayoría de los canónigos, aunque no el ex presidente de la entidad Santiago Gómez Sierra-, los tres administradores del FROB aprobaron ante notario la cesión de los activos y pasivos a la vizcaína BBK, que incorpora los nuevos recursos al BBK Bank. La asamblea aprobó la cesión del patrimonio de la entidad a la BBK, que ha creado el BBK Bank para que éste gestione los nuevos recursos, aunque la transformación no será efectiva hasta el 1 de enero de 2011.

La asamblea aprobó las cuentas anuales y rechazó el informe de gestión y la labor del consejo de administración durante el pasado ejercicio y que fue destituido tras su negativa a fusionarse con Unicaja y solicitar la intervención del Banco de España.

Por otra parte, la asamblea confirmó a José Carlos Pla Royo como director general de la entidad, nombramiento realizado por el administrador provisional el pasado agosto.

Desacuerdo del Cabildo

Los consejeros generales de Cabildo Catedral de Córdoba, entidad fundadora de CajaSur , presentaron un escrito en «desacuerdo con el proceso que llevará a la transmisión definitiva de los activos y pasivos de la caja a la BBK y con la forma en la que se ha planteado la asamblea».

Según un comunicado «ante el desarrollo de los acontecimientos, a la entidad fundadora no le ha quedado otra alternativa que defender sus derechos por la vía judicial».

Por su parte, varios ex consejeros de CajaSur, entre ellos Salvador Blanco y Juan Ojeda -ex vicepresidentes de la entidad- criticaron que el Cabildo de Córdoba haya intentado justificar en la asamblea general lo «injustificable al romper el proceso de fusión al que CajaSur se había comprometido con el Banco de España», en alusión a los representantes de la iglesia católica que votaron en contra de la fusión con Unicaja.

Además, Aspromonte, el sindicato mayoritario en CajaSur, consideró que la cesión de activos y pasivos a la BBK es «la mejor opción de futuro para todos los trabajadores» de la entidad.