Un Dakar en dificultad creciente para su tercera aventura sudamericana
La prueba comenzará el 1 de enero con un recorrido 'in crescendo' para mantener la intriga hasta el final en la llegada a Buenos Aires
PARÍS. Actualizado: GuardarEl Dakar comenzará suave el próximo día 1 de enero en Buenos Aires, aumentará en dificultad a medida que se acerquen los Andes y el desierto chileno de Atacama y acabará en el máximo de su dureza en su retorno a la capital argentina, según el recorrido desvelado ayer por los organizadores.
«Hemos concebido un rally 'in crescendo' para mantener la intriga sobre el final hasta el último día», aseguró el director de la prueba, Etienne Lavigne, encargado de desvelar los detalles de la 33 edición de la carrera, la tercera que se desarrolla entre Argentina y Chile.
Trece etapas y casi 10.000 kilómetros, la mitad de ellos cronometrados, deberán recorrer los participantes en la prueba, entre los que se anuncian los mejores de las últimas ediciones, como el español Carlos Sainz, ganador de la última edición en coches, el francés Cyril Despres, vencedor en motos, o Marc Coma, su principal rival sobre las dos ruedas.
«Tenemos una participación de ensueño y un recorrido fabuloso, los principales ingredientes para un bello Dakar», indicó Lavigne.
Para darle picante, los organizadores han elaborado un recorrido que va de menos a más, con los ingredientes típicos del rally, pistas rápidas, terrenos pedregosos, ascensos duros y, como de costumbre, las consabidas dunas desérticas que tendrán una consideración particular.
Desde su presentación junto al obelisco bonaerense, donde este año se congregó un millón de espectadores, el rally se lanzará hacia el oeste por terrenos rápidos y técnicos y donde el pilotaje marcará las primeras diferencias en al general.
La caravana entrará en el «corazón de la dificultad» a partir del cuarto día, cuando se afronte el ascenso andino. El desierto cobra todo su protagonismo en la sexta etapa con final en Arica, junto a la frontera peruana. Después, la caravana dakariana pondrá rumbo al sur con la etapa más larga, 819 kilómetros, 611 cronometrados, que acaban en Antofagasta tras atravesar todo tipo de superficies, dunas, cañones y pistas técnicas.
Ya sólo faltará llegar de nuevo a la capital y rendir homenaje a los ganadores.