Berlín anuncia la suspensión del servicio militar obligatorio a partir de julio de 2011
BERLÍN. Actualizado: GuardarEl Gobierno alemán ya ha puesto fecha a su decisión de suspender el servicio militar obligatorio: será el 1 de julio de 2011. Así lo anunció ayer el ministro de Defensa, Karl Theodor zu Guttenberg, en el transcurso una rueda de prensa celebrada en Dresde con la canciller, Angela Merkel, y tras un encuentro de ambos políticos con los jefes del Estado Mayor.
Las direcciones de la Unión Cristianodemócrata (CDU) y su hermanada Unión Socialcristiana de Baviera (CSU) se pronunciaron el 26 de septiembre por la suspensión del servicio militar a propuesta del propio Guttenberg. El Partido Liberal (FDP), socio menor de la coalición gobernante, hace ya tiempo que defendía el fin del servicio obligatorio, actualmente de seis meses tras una reforma aprobada en mayo.
El principal obstáculo procedía de los propios estados federados, que temían una sobrecarga de futuros estudiantes en las universidades al no tener que cumplir con su obligaciones militares. Merkel aclaró ayer que habrá debates internos con la ministra de Educación, Annette Schavan, para abordar ese tema.
Según los planes de Guttenberg, los actuales 250.000 soldados del Ejército se reducirán hasta 180.000 o 185.000, muy por encima de su primera estimación de los 163.500 necesarios. Alemania es uno de los pocos países de la UE donde aún existe el servicio militar obligatorio, de acuerdo al principio fundamental del Ejército federal de que las fuerzas armadas deben ser un reflejo de la sociedad en que están representados todos sus estamentos.
La canciller anunció una profunda remodelación del estamento castrense por los planes de ahorro presupuestarios. Y animó a los altos oficiales a poner en práctica esta reforma y aprovechar la oportunidad de «convertirse en símbolos de esa voluntad de cambio en Alemania».