![](/cadiz/prensa/noticias/201011/21/fotos/3947652.jpg)
El PP se postula para suavizar el soberanismo de CiU
Mariano Rajoy garantiza a los catalanes que si le convierten en la fuerza clave no permitirá a Mas aventuras ni referendos
BARCELONA. Actualizado: Guardar«El PP es garantía de que no habrá aventurismos, ni referendos, ni cosas que no son buenas ni para Cataluña, ni para España, ni para nadie». En su quinta intervención en la campaña catalana, el presidente del PP, Mariano Rajoy, presentó ayer a su partido como el garante de la moderación y la estabilidad, como la única vacuna y el contrapeso al soberanismo de CiU. Reclamó el voto útil para que el PP sea decisivo en la formación del próximo gobierno, un ejecutivo que hoy por hoy, según las encuestas, solo podría compartir con CiU, a quien garantiza que frenaría en sus «aventuras identitarias» o en las propuestas que «están fuera de la Constitución», como el concierto económico que defiende Artur Mas.
«Nosotros creemos en España, creemos en la Constitución y en el desarrollo de los autogobiernos dentro del actual estado de las autonomías», declaró Rajoy en L'Hospitalet de Llobregat, en un acto dedicado a la mujer con la candidata Alicia Sánchez-Camacho como protagonista, y en el que estuvo acompañada por la presidenta del Parlamento vasco, Arantxa Quiroga, la presidenta del Parlamento gallego, Pilar Rojo, la portavoz parlamentaria del PP, Soraya Sáenz de Santamaría, y la ex ministra Ana Pastor.
Rajoy, que se deshizo en elogios hacia su candidata, en quien dijo que confía ciegamente pase lo que pase el 28-N, se refirió a los tiempos en que el PP tuvo una presencia decisiva en la política catalana, justo antes de los siete años de tripartito que le han relegado a un cierto aislacionismo. «Cuando el PP influyó, fueron los mejores años de Cataluña. Queremos volver a los tiempos mejores», aseguró. «Cuando el PP gobernó España aportó la mayor prosperidad para Cataluña y para España», remachó Camacho.
CiU, no obstante, ya ha dicho públicamente que no quiere firmar un pacto de legislatura con los populares, a los que no rechazaría en cambio para puntuales acuerdos parlamentarios. Mas lleva toda la campaña diciendo que quiere gobernar solo y que, por ejemplo, al PP solo recurriría para suprimir el impuesto de sociedades o para sacar adelante otro tipo de medidas económicas.
Volverán a pactar
Tanto ERC como el PSC dan por hecho que PP y CiU, si está en sus manos, volverán a pactar como ya lo hicieron en los acuerdos del Majestic de 1996, según los cuales CiU dio su apoyo a José María Aznar en la gobernabilidad de España mientras que en Cataluña los populares sustentaron al Ejecutivo de Jordi Pujol.
Durante su mitin, Rajoy cargó también contra José Montilla por «renegar de su pasado» y «decir que el tripartito ha sido un error». En su opinión, «quien falta a la verdad de una manera tan notoria, quien es capaz de hacer ese triple salto mortal y quien engaña a las personas que confiaron en ellos no merece volver a tener esa confianza». «Por eso -vaticinó- van a sufrir un duro castigo en estas elecciones».