El colectivo Mará exige al Ayuntamiento que pague las subvenciones de 2009
El colectivo de ayuda a drogodependientes asegura que no puede abonar las nóminas porque no recibió el dinero que les concedieron
Actualizado: GuardarLos responsables de la Asociación de Ayuda a Drogodependientes y Presos Mará, mostraron ayer su perplejidad e indignación por «la poca sensibilidad» que vienen recibiendo del equipo Gobierno. El colectivo recordó al Ayuntamiento su compromiso de que «con el pacto político mejorarían los servicios y en realidad vienen demostrando justo lo contrario».
A pesar de que en el pleno de la Diputación del pasado día 4 se acordó por mayoría absoluta abonar la deuda pendiente del Ayuntamiento con las entidades sociales de la localidad correspondiente al año 2009, no hay noticias al respecto.
Fuentes de Mará aseguraron que se trata de todas las subvenciones aprobadas y recordaron que durante la sesión plenaria se aprobó también iniciar las conversaciones oportunas para que antes del día 30 se puedan renovar los convenios para este año. Sin embargo, insistieron en que el equipo de Gobierno «está haciendo caso omiso a lo que ellos mismos habían aprobado, con una actitud de cinismo insoportable». De esta forma, insistieron en que «no se han dado muestra alguna de llevar a cabo sus acuerdos» y acusaron a la concejala de Igualdad, Rocío Fernández, de ser poco operativa al presentar como única excusa que no ha podido reunirse con el alcalde.
Problemas de liquidez
Ante esa actitud, la asociación considera que hay una «falta de interés palpable de ambos ediles». E inciden en sus acusaciones alegando que el Ayuntamiento mantiene una «falta de responsabilidad a la hora de asumir sus obligaciones y viene ocasionando graves perjuicios económicos a la Asociación Mará». Además, lamentaron no poder atender sus gastos más perentorios por estos motivos, entre los que destacaron la imposibilidad de pagar las nóminas a sus trabajadores.
Por eso mismo, instaron al Consistorio a poner remedio cuanto antes, ya que «las ONG no pueden ser un menor paraguas para evitar los chaparrones que les pueden caer desde las administraciones públicas», resaltaron. Además, recordaron al equipo de Gobierno que es su obligación.