Salgado asegura que los mercados ya confían en España
MADRID. Actualizado: GuardarEl Gobierno sigue empeñado en tachar a España del listado de países cuya solvencia está en cuestión porque los inversores perciben riesgo de que suspendan pagos. La vicepresidenta económica, Elena Salgado, aseguró ayer que «los mercados ya creen en España» tras admitir que las mejoras en el mercado laboral y el crecimiento serán muy lentas. La prima de riesgo -diferencial entre el rendimiento de los títulos españoles a diez años y los alemanes- no reflejó ese aumento de credibilidad. Durante la jornada escaló hasta 205 puntos básicos y a última hora de la tarde se mantenía por encima de 200.
Salgado explicó que la economía española se está «financiando prácticamente igual que Italia y mucho mejor que Irlanda, Portugal y por supuesto que Grecia». «O sea que sí se lo creen». «Cuestión distinta -aclaró- es que nos piden que seamos constantes con las reformas que hemos anunciado». Reformas todas supeditadas a un objetivo: austeridad para reconducir el déficit desde el 11,1% del PIB de 2009 al 6% en 2011 y al 3% en 2013. Un plan que «está dando buenos resultados», avanzó.
La vicepresidenta quiso dejar claro que el eventual rescate financiero de Irlanda no costará dinero a los contribuyentes españoles. La operación, explicó, se realizará mediante el sistema «de avales» pactado por los países de la zona euro tras la crisis griega, que no requiere el desembolso de ayudas directas. Implica la emisión de deuda avalada por el resto de países. «Y como razonablemente Irlanda va a devolver ese dinero que se le preste, no nos va a costar», precisó.