«Quiero tener una vida normal»
Emma Watson ActrizLa Hermione de 'Harry Potter' comenzó la saga con 10 años. Ahora tiene 20 y es la actriz mejor pagada del mundo
LOS ÁNGELES. Actualizado: GuardarHarry Potter llega a su fin. Solo quedan dos entregas para que los fans del mundo entero se despidan del mago y sus amigos. La penúltima película, 'Harry Potter y las reliquias de la muerte', se estrena mañana y el capítulo final lo hará en julio. A sus 20 años, Emma Watson confiesa que después de dar vida a Hermione Granger durante una década, terminar con esta saga es cambiar de vida. Por eso decidió cambiar su imagen y cortarse el pelo estilo 'garçon'. A inicios de año, 'Vanity Fair' confirmó que Watson era la actriz mejor pagada del mundo y que poseía una fortuna de 23 millones de euros. Ahora mismo dedica toda su atención a su carrera universitaria en Brown, donde estudia Literatura inglesa.
-¿Por qué decidió cortarse el pelo así?
-Siempre había querido hacerlo, desde los 16 años. Es un corte muy divertido. Me pareció el momento adecuado porque termino con Harry Potter y empiezo una nueva vida.
- En esta entrega protagoniza una escena de tortura. ¿Fue difícil tener que rodarla?
-Terrible, me costó muchísimo interpretar esa secuencia. Obviamente, nunca me habían torturado antes, así que no sabía si iba a salirme bien, pero solo necesitamos repetirla en dos ocasiones. Cuando empezamos le dije al director (David Yates) que me iba a entregar por completo, que tratara de rodarla rápido. Eso nos ayudó a conseguir la atmósfera perfecta.
-Nadie esperaba que una historia infantil sobre un colegio fuera tan sangrienta.
-Reconozco que es una película muy intensa. Ha sido un rodaje duro, cada escena nos exigía siempre más que la anterior física y emocionalmente. Todos los protagonistas hemos madurado mucho con este filme.
-Cuáles son los momentos más importantes que ha vivido con esta franquicia?
-El baile en el cuarto episodio es sensacional, solo los disfraces son ya un espectáculo. En ese momento, Hermione cambia y se da cuenta de que ya es una mujer. Recuerdo especialmente el momento en que hice la prueba para el personaje y cuando me dijeron que lo había conseguido. También me viene a la cabeza el estreno de la primera parte en el Radio City Music Hall de Nueva York ante 5.000 personas. Ese día entendí la proporción del éxito que podría llegar a tener Harry Potter.
-Ha crecido interpretando a Hermione. ¿Se ha convertido en ella?
-Creo que las dos hemos influido una en la otra. Yo, como ella, lo analizo todo. Soy intelectual y me gusta hacer las cosas con sentido común, en eso también somos similares. Por otro lado, a ambas nos gusta ayudar a los demás porque sentimos la necesidad de ser valoradas. Por el contrario, Hermione es una mujer muy académica y yo soy más creativa, me gusta la interpretación, la música, el teatro, el drama... Mis intereses son mucho más variados que los de ella.
-Tenía solo diez años cuando empezó a rodar la saga. ¿Cómo ha conseguido mantener los pies en el suelo?
-Creo que mantenerme en el colegio me ayudó porque tengo una vida y amigos fuera de la industria del cine, ja, ja. Trabajo en un medio donde todo el mundo está un poquito loco y eso no ayuda. También tengo que agradecérselo a mis padres porque decidieron vivir en Inglaterra, lejos del mundo de ficción que existe en Los Ángeles.
-Ha estado trabajando con Daniel Radcliffe y Rupert Grint durante una década. ¿Son dos actores muy distintos?
-No tienen nada que ver y de hecho han elegido caminos completamente distintos. Al principio Rupert se mostraba muy seguro de sí mismo, charlatán, conversador, y Dan era el callado, el tímido. Ahora han cambiado: Dan no para de hablar, está lleno de energía y se atreve a contar chistes, mientras Rupert se ha vuelto reservado. En su trabajo lo mismo, uno hace películas comerciales y el otro prefiere el teatro. Pero lo cierto es que los tres somos muy amigos, nos consideramos como una gran familia.
Modelo a seguir
-Ahora que termina Harry Potter, ¿cómo ve su futuro en el mundo del cine?
-Quiero seguir rodando películas que sean del mismo nivel y tengan la calidad de Harry Potter. No necesariamente del mismo presupuesto o que estén dirigidas a ese público, pero definitivamente quiero seguir retándome como actriz.
-Usted es un modelo a seguir para millones de jóvenes. ¿Se siente idolatrada?
-Soy como soy y ante todo trato de ser auténtica con mis principios. Es maravilloso despertar admiración, pero no es un ejercicio consciente convertirme en modelo a seguir.
-¿Qué le espera en la vida después de Harry Potter?
-Estoy en la universidad. Eso es lo único cierto en mi vida en este momento.
-¿Por qué es tan importante para usted ir a la universidad?
-Porque sé que me va a ayudar a madurar como persona, me va a mantener con los pies en el suelo. Además me gusta aprender y quiero tener una vida normal, la experiencia de cualquier otra persona de mi edad.
-¿Sus compañeros de universidad la permiten tener una vida normal?
-Sí. Hombre, obviamente tardan dos o tres semanas en acostumbrarse a mi presencia cada vez que regreso de un rodaje, pero una vez que me ven a todas horas se dan cuenta de lo aburrida que soy y dejan de mirarme. Mis amigos me protegen, así que no tengo ningún problema.
-Estudia en la Universidad de Brown, en Rhode Island. ¿Por qué decidió marcharse a Estados Unidos?
-Porque es mucho más liberal. En Inglaterra tienes que estudiar tres años una sola carrera, mientras que en Estados Unidos puedes combinar diferentes materias al mismo tiempo.