Inyección de 300.000 euros para el Museo Arqueológicos de Jerez
Los fondos permitirán reabrir las instalaciones y adquirir el mobiliario necesario para exponer con seguridad todas las piezas del centro
JEREZ. Actualizado: GuardarEl objetivo está claro: reabrir el Museo Arqueológico de Jerez antes de que acabe la presente legislatura. La diputada socialista Mamen Sánchez anunció ayer que la Diputación Provincial de Cádiz ha iniciado por fin los trámites para transferir al ayuntamiento de la ciudad la partida de 300.000 euros aprobada por el Gobierno para dotar y poner en uso las instalaciones.
El proceso arrancó cuando el PSOE presentó una enmienda a los Presupuestos Generales del año 2010 para incluir la dotación económica del proyecto, atendiendo de esta manera a las reivindicaciones de colectivos vecinales y culturales de Jerez. La propuesta, recuerda Mamen Sánchez, fue aprobada por el Gobierno, que transfirió a la Diputación los 300.000 euros que ahora van a entregar al consistorio.
Sánchez ha mostrado su satisfacción por este nuevo paso dado para la puesta en valor del Museo Arqueológico y ha resaltado que «es una muestra más del compromiso del Gobierno de Zapatero con la cultura en Jerez, una apuesta que difiere de la marginación y el olvido hacia la ciudad que caracterizaron la etapa de gobierno del PP en cuyos presupuestos no se contemplaron partidas para temas culturales».
Meses atrás, la alcaldesa, Pilar Sánchez, recalcó que una de las actuaciones más importantes aprobadas por el ente municipal era precisamente la del acondicionamiento del Museo Arqueológico, con un total de 280.000 euros. Explicaba que con esta partida y la ya entonces comprometida por el Ministerio de Cultura -la confirmada ahora por Mamen Sánchez-, la reapertura del museo será una realidad en la actual legislatura. Llegaba a ponerle fecha a la misma: principios de 2011, un plazo que, sin embargo, parece muy complicado de cumplir en estos momentos. La regidora dio más detalles y expuso que estos fondos que llegaban del Gobierno andaluz se destinarán a la adquisición del mobiliario necesario para exponer con garantías y seguridad todas las piezas, «que es precisamente lo que faltaba para que este recurso tan importante para la ciudad pudiera estar por fin operativo».
Como ya se ha mencionado, esta partida viene a sumarse a la subvención de 300.000 euros dependientes del convenio de colaboración entre la Gerencia de Infraestructuras del Ministerio y la Diputación de Cádiz, también destinada a la creación de la museografía de las instalaciones.
El complejo lleva cerrado al público desde hace cinco años por reformas, y ya se sabe que la apertura de la primera fase del Museo abarcará salas incluyen contenidos correspondientes desde la Prehistoria hasta el periodo islámico.
Por su parte, la delegada de Cultura, Dolores Barroso, afirmó este pasado verano que «la prioridad es reabrir el Museo Arqueológico cuanto antes sin descartar otros espacios culturales y proyectos museográficos pero teniendo siempre en cuenta un criterio de prioridad». Realizó estas declaraciones poco después de que la Junta de Gobierno Local aprobara los primeros pasos para el museo de Lola Flores.
La oposición ha denunciado en repetidas ocasiones que la instalación lleve más de cinco años cerrada. El andalucista Santiago Casal ha sido uno de los que más se ha destacado al respecto: «El gobierno socialista de Pilar Sánchez sigue dejando pasar los días desaprovechando la explotación de los recursos de los que dispone la ciudad, y el cierre del Museo Arqueológico desde abril de 2005, es decir, durante casi un lustro, es una nueva muestra de la falta de voluntad».