Jerez

El paso principal a la Costa Noroeste

La consejera inaugura el nuevo enlace en la intersección de la autovía de Chipiona a Jerez con la carretera de Sanlúcar

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La consejera de Obras Públicas y Vivienda, Josefina Cruz, presidió ayer la puesta en servicio del nuevo enlace en la intersección de la Autovía A-480 de Chipiona a Jerez con la A-471 en Sanlúcar de Barrameda, considerada la puerta principal de entrada a la Costa Noroeste de Cádiz.

La construcción de este nuevo enlace ha supuesto una inversión de casi 22 millones de euros y ha generado 328 puestos de trabajo -190 directos y 138 indirectos- y, según señaló la propia consejera de Obras Públicas y Vivienda, supone «una apuesta por la mejora de la seguridad vial y de la fluidez del tráfico tanto para los habitantes de la zona como para los turistas en época de mayor afluencia de tráfico».

La actuación forma parte del plan para la mejora de la accesibilidad, la seguridad vial y la conservación en la red de carreteras de Andalucía (Plan Mascerca), puesto marcha en 2004 y que en la provincia de Cádiz prevé una inversión superior a los 550 millones de euros en una serie de actuaciones, de las cuales están en servicio o en fase de ejecución más del 62%.

La Autovía A-480 tiene una longitud total de 27 kilómetros desde Chipiona a Jerez, incluyendo la variante de Sanlúcar de Barrameda y ahora cuenta con un desdoblamiento que reordena sus enlaces. La remodelación ha incluido la construcción de cuatro estructuras, dos en el eje Chipiona-Trebujena, paralelas sobre la A-480, con una longitud de 64 metros cada una, una tercera tiene 346 metros y describe una curva sobre la A-471 y sobre la Avenida de Jerez de acceso a Sanlúcar, y la cuarta es la incorporación de un paso superior sobre la A-471, de una longitud de 61 metros.

A la inauguración asistieron, además de la consejera, la alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez; el primer teniente de alcaldesa de Sanlúcar, Víctor Mora Escobar; el delegado del gobierno de la Junta, Gabriel Almagro; el delegado provincial de Obras Públicas, Pablo Lorenzo; y los primeros ediles de Trebujena y Chipiona, Manuel Cárdenas y Manuel García.

Mora expresó en su intervención que «la colaboración entre administraciones es la mejor vía para sacar adelante proyectos como por ejemplo los accesos a la ciudad. Sanlúcar mantiene un convenio de colaboración con la Consejería para la mejora de los accesos a la ciudad, unos accesos de los que ya se han ejecutado la carretera de Jerez, rematada por este colosal nudo de comunicaciones y la carretera de Munive, en dirección a Rota. Aún está pendiente la remodelación de la carretera de Chipiona, y una vez finalizada ésta se comenzará el acceso por la carretera de El Puerto».