Una avería vuelve a dejar a oscuras a Urbanismo durante parte de la mañana
JEREZ. Actualizado: GuardarLa Delegación de Urbanismo volvió a quedarse ayer sin luz durante parte de la mañana. Desde el Ayuntamiento explicaron que el fallo se debió a una avería, que pudo ser reparada. De este modo, operarios municipales tuvieron que proceder a la sustitución de tres portafusibles de la caja de cometida para devolver la luz al edificio de Los Arcos, situado en la plaza del Arenal. Tras la realización de los trabajos, informó el Consistorio, la actividad laboral en el edificio pudo ser reanudada.
Desde esta área municipal lamentaron además las posibles molestias ocasionadas en la atención a la ciudadanía, algo lógico teniendo en cuenta que la Delegación de Urbanismo es una de las principales áreas neurálgicas del Consistorio jerezano.
No es la primera vez que la Delegación de Urbanismo se queda a oscuras, aunque otras veces la situación se ha debido a cortes de la compañía por impagos que el gobierno local achaca a la deuda heredada de gobiernos anteriores. Las interrupciones en el suministro eléctrico se han prodigado también en el pasado en un buen número de instalaciones deportivas como el Campo de la Juventud, los polideportivos de San Telmo y La Pita y Piscinas Jerez. Sin olvidar la Delegación de Recursos Humanos.
El último corte se produjo el pasado mes de septiembre, en Urbanismo, sobre las 14 horas. Las dificultades económicas hacen que situaciones como ésta sean frecuentes en el Consistorio, de ahí que ayer más de uno pensara que la causa tenía que ver con los impagos a la compañía Endesa, que otras veces no ha tenido miramientos con el gobierno local.
Sin embargo, Urbanismo dejó claro que se trataba de una avería en el suministro, que además pudo ser reparada y por tanto se reanudó la actividad sin problemas.
En cuanto a la Delegación de Recursos Humanos y otras instalaciones del Ayuntamiento, los empleados también tuvieron que trabajar a oscuras durante buena parte de la jornada el pasado 14 de abril. En estos casos, hay que insistir, el precario estado de las arcas municipales fue la causa.