Agentes de la Policía Nacional trasladan a Arnaldo Otegi tras ser detenido, en octubre de 2009. :: EFE
ESPAÑA

Interior traslada a Otegi por unos días a una cárcel para disidentes de ETA

Prisiones asegura que su ingreso en la prisión de Zuera es solo una «escala técnica» de camino a Logroño

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Arnaldo Otegi se encuentra desde el martes recluido en la cárcel de aragonesa de Zuera, uno de los tres centros en los que el Ministerio del Interior concentra al centenar de reclusos de ETA que han roto o están en trámites de romper con la disciplina de la organización terrorista. Instituciones Penitenciarias explicó que el ingreso de Otegi en Zuera solo cuatro días después de que en la Audiencia Nacional anunciara que «rechaza el uso de la violencia para imponer un proyecto político» no responde a ningún beneficio ni a su inclusión en un programa de tratamiento determinado.

El ex portavoz de Batasuna, siempre según el departamento que dirige Alfredo Pérez Rubalcaba, se encuentra en esa cárcel en «escala técnica» a la espera de ser conducido el próximo viernes al centro de Logroño, donde estaba recluido desde octubre de 2009.

Otegi salió de la prisión riojana hace unos días para ingresar penal madrileño de Navalcarnero a fin de comparecer en juicio de la pasada semana en la Audiencia Nacional como acusado, junto a Joseba Permach y Joseba Álvarez, por enaltecimiento de ETA durante el mitin de Anoeta.

Responsables de prisiones explicaron que nadie cayó en la cuenta de las «repercusiones» de que Otegi, de vuelta a Logroño, hiciera escala en el mayor centro penitenciario de la disidencia etarra.

Las conducciones de presos -explicaron- son competencia de la Guardia Civil, que es la que organiza los convoyes de traslados entre ciudades, según sus «necesidades operativas» e intentando «optimizar» esos costosos viajes. El viaje de vuelta de Otegi fue calificado como «ordinario», sin necesidad de que fuera directamente a su cárcel de origen.

La noticia de que el ex portavoz de la ilegalizada Batasuna se encontraba en Zuera la dio su propio entorno a través de la red social Twitter, donde la persona que gestiona el perfil de Otegi (los presos no tienen acceso a Internet) anunció que había ingresado en el centro aragonés.

Prisión laboratorio

Hace más de dos años Interior convirtió a las cárceles de Zuera, Villabona, en Asturias, y la alavesa de Nanclares de Oca en una suerte de 'prisiones laboratorio' donde evaluar el comportamiento de los presos que han roto con las directivas de ETA. En la prisión zaragozana hay ahora más de 25 reclusos de ETA, todos desvinculados con la organización terrorista.

Entre ellos se cuentan algunos de los pesos pesados del sector más crítico, como los ex jefes de la banda Josu Arkauz, 'Josu de Mondragón', Santiago Arrozpide, 'Santi Potros', o Francisco Mugica, 'Pakito', o ex activistas como Juan Luis Agirre Lete, Iñaki Bilbao, Felipe San Epifanio o Maite Sagastume. En este penal estuvo hasta el verano la etarra más sanguinaria, Idoia López Riaño, 'La Tigresa', cuando fue expulsada de la banda y traslada al País Vasco.

A pesar de que va a tener unos compañeros tan ilustres, es improbable que pueda contactar con ellos, ya que ha sido ingresado en el módulo de 'ingresos, salidas y traslados', por lo que no tendrá ocasión de coincidir con los etarras allí recluidos.