ANDALUCÍA

Rajoy se compromete con los padres de Marta a introducir la cadena perpetua revisable

Antonio del Castillo y su mujer entregan en el Congreso 1,6 millones de firmas para pedir un referéndum sobre la reforma del Código Penal

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente del PP, Mariano Rajoy, prometió a los padres de Marta del Castillo que si llega a ser presidente del Gobierno, realizará una modificación del Código Penal que incluya la prisión permanente revisable, según anunció a los periodistas el padre de la joven asesinada en Sevilla en 2009.

Tras la reunión ayer con el líder popular y el presidente del PP-A, Javier Arenas, Del Castillo anunció este compromiso, que, según añadió, supone «el mismo concepto» de cadena perpetua revisable que la familia pide y por la que ha llevado al Congreso 1,6 millones de firmas con el fin de celebrar un referéndum constitucional.

Al término del encuentro, Arenas reconoció que se ha planteado la posibilidad de incluir una figura jurídica como la prisión permanente revisable, pero que, según advirtió, «no es exactamente» cadena perpetua. Asimismo, indicó que estudiarán cómo plantearán aspectos como el endurecimiento de penas, el cumplimiento íntegro o la Ley del Menor.

El padre de la joven presuntamente asesinada la noche del 24 al 25 de enero de 2009, en una vivienda de la barriada de León XIII, manifestó que Rajoy no le ha defraudado porque ha apoyado la cadena perpetua revisable y el cumplimiento íntegro de las penas y que lo incluirá en su programa electoral aunque «con otro nombre», el de prisión provisional permanente.

A su juicio, la familia comparte con el PP el «mismo concepto»: «Una persona no puede salir a la calle mientras sea un peligro para el resto de la sociedad, no podemos dejar (en libertad) a un psicópata o a un violador de menores porque haya cumplido su pena si no está reinsertado».

Del Castillo añadió que el posible cambio en el Código Penal para que incorpore alguna de sus reclamaciones tendrá lugar en otra legislatura, no en la actual, a la vista de que ningún miembro del Gobierno recibió ayer a la familia, a pesar de que «todo el mundo sabía» que acudirían al Congreso a registrar los 1,6 millones de firmas. «No he visto a nadie de los que se sientan en el sillón azul aquí», lamentó.

El padre de Marta se mostró confiado en que Rajoy siga apoyando su reivindicación en el caso de que logre acceder a La Moncloa en la próxima legislatura y también reclamó a los diputados que, llegado el momento, «legislen para el pueblo y en conciencia».

«Que la ley sea igual para todos y que no sigan directrices de un partido sino que voten lo que en conciencia crean que quieren los ciudadanos y que recuerden que 1,6 millones de ciudad quieren eso», insistió.