El negocio de los husillos
El PSOE denuncia que el Consistorio isleño quiere adjudicar el servicio a una empresa que comete irregularidades con el actual contrato
Actualizado: GuardarMás de los mismo, o al menos muy parecido. La provisional concesionaria del servicio del alcantarillado (Aquagest) está utilizando el material y el personal municipal para realizar trabajos privados. Es una irregularidad que también cometía la anterior adjudicataria, UTE San Fernando, que fue sancionada con 200.000 euros y retirada del contrato tanto por lo anterior como por la duplicación de facturas en diferentes actuaciones.
El Partido Socialista se encargó de realizar esta denuncia sustentándose en unos vídeos, en los que se observa como el personal y los camiones llegan a acudir hasta la depuradora de Cádiz-San Fernando para realizar labores de limpieza. Todo ello cuando la intención del Ayuntamiento es la de designar este servicio a Aquagest amparándose en el contrato del Agua (que también gestiona esta empresa) de 1994 que recoge la posibilidad de que la concesionaria del servicio de abastecimiento de agua fuera también la encargada de prestar el servicio del alcantarillado.
Mañana mismo el debate se llevará a pleno extraordinario si bien existen muchas incógnitas al respecto. «¿Por qué lo hacen ahora que el servicio lleva más de un año prestándose de forma provisional?», alegó el concejal socialista Fernando León. Desde octubre de 2009, momento en el que la antigua encargada del mantenimiento de los husillos se marchó (para poder defenderse de las graves acusaciones vertidas precisamente por los socialistas) el Ayuntamiento dejó bien claro que su intención era la de mejorar el contrato para sacarlo a licitación pública y que varias empresas pudieran presentar sus ofertas. En ningún momento planteó esta posibilidad de unificar los servicios a pesar que era algo que se podía hacer desde el año 2005, momento en el que se completó el llamado ciclo del agua.
«Además se pretende hacer cometiendo los mismos errores que anteriormente, pues ya hemos demostrado como la empresa incumple el contrato y por ello debería de ser sancionada. Pero no sólo eso, es que ha perdido la confianza para poder llevar a cabo ambas gestiones», expuso León. Aunque lo más curioso de todo es que a pesar de que la empresa va a gestionar una facturación superior al millón de euros, en cambio no debe pagar ningún tipo de canon. «Tan sólo esta obligada a invertir 50.000 euros anuales en mejoras para el alcantarillado. Ahora, los isleños lo notarán en su bolsillo porque la subida del precio será un 3,25%, también anualmente».
Lo que sí es cierto es que el nuevo contrato planteado incluye unas mejoras sustantivas, encaminadas a reducir su coste. La plantilla se ampliará y permitirá la creación d un turno de tarde que reducirá considerablemente las horas extras, que suman casi 700.000 euros en facturación.