Guerra abierta entre PP y gobierno local
Los dos partidos se cruzan acusaciones de contratos «irregulares» y amenazan con ir a los juzgados; El caso del PTA y varios nombramientos de la etapa en la que gobernaron los populares centran ahora la batalla política
JEREZ. Actualizado: GuardarEl enfrentamiento entre el gobierno local y el PP amenaza con trasladarse a los juzgados. Los populares reabrieron ayer una herida pidiendo la comparecencia de la alcaldesa en el pleno para dar explicaciones por el caso del PTA, lo que motivó una airada reacción de los socialistas, que amagan con denunciar varios nombramientos «presuntamente ilegales» de la etapa de gobierno del PP.
«El gobierno municipal estudia poner en conocimiento de la Justicia las presuntas irregularidades cometidas por el PP en materia de contratación en el periodo en el que gobernó en el Ayuntamiento, entre los años 2003 y 2004», señalaba un comunicado emitido desde el Ayuntamiento. Una de las claves que sustenta esta posible denuncia «es la orden dada por el entonces teniente de alcaldesa, Bernardo Villar, de proceder a la contratación de cuatro personas en diferentes áreas municipales, incluso con complementos de productividad para alguno de ellos que se elevaban a más de 9.000 euros anuales».
El gobierno respondía de este modo a la petición del PP de solicitar la comparecencia de la alcaldesa en el pleno para que informe sobre las posibles ayudas ilegales a una empresa sanitaria para la compra de suelo en el Parque Tecnológico Agroalimentario.
De esta forma, «el PP tiene la desfachatez de hablar de irregularidades cuando este partido y María José García-Pelayo son los que no tienen las manos limpias en este asunto para el que usan hipocresía y falta de coherencia». Por tanto, prosigue el comunicado, «el gobierno municipal va a demostrar quién fue el que cometió de verdad ilegalidades en los contratos».
Aunque el principal partido de la oposición había centrado sus críticas en el PTA, el gobierno prefirió insistir en que «la contratación de los asesores, actualmente suprimidos en virtud del plan de contención del gasto, y demás personal que haya podido tener lugar, se hizo en todo momento con absoluta transparencia y legalidad».
Elevadas productividades
En el mismo comunicado se señala que la evidencia más clara de las presuntas irregularidades del PP «es el escrito de Villar ordenando la contratación de cuatro personas, una de ellas como asesor de la entonces alcaldesa, García-Pelayo, al que incluso se premió con una elevada productividad». De modo que «ésas son las formas del PP aplicadas por García-Pelayo, que quiere dar lecciones de transparencia y que sin argumentos y a sabiendas de que poco puede lanzar al actual gobierno, se dedica a dar lecciones de moralidad en la gestión cuando precisamente no fue un ejemplo de ello en su etapa de alcaldesa».
Para terminar, señaló que la entonces alcaldesa del PP «no hizo absolutamente nada excepto aprovechar esos meses para sacarse muchas fotos y trabajo cero».
No se quedaron callados los populares ante estas acusaciones, que además no es la primera vez que el gobierno las hace, recordó el secretario del PP, Antonio Saldaña: «El PSOE está acosado por casos de corrupción y su única solución es poner el ventilador». Criticó que «pretendan hacer creer que somos iguales, cuando la realidad es que el PSOE ha metido en el Ayuntamiento a su ejecutiva». De hecho, «uno de los motivos por los que Pilar Sánchez ha sido valorada como la peor alcaldesa -en relación al informe publicado por este medio- es la percepción de corrupción que tienen los ciudadanos».
Advertencia
«Desde el PSOE no vamos a permitir bajo ningún concepto que por motivos electorales se esté falseando y mintiendo». De modo que «si el PSOE pretende usar usar esto desde el punto de vista electoral, al día siguiente se presentará una querella por denuncia falsa», advirtió el secretario del PP.
Saldaña recordó que el gobierno local lleva sacando este tema varios años y no obvió que si tuviera motivos reales para denunciar ya lo habría hecho. Lo hace «cada vez que está acorralado por temas de corrupción», de los que aseguró que «saldrán más a la luz».
El ambiente político está más crispado que nunca y el debate se ha trasladado a los juzgados.