Momento de la reapertura de los clubes de alterne de la familia tras ordenarlo la jueza. :: J.C. CORCHADO
Jerez

La Audiencia mantiene el embargo de casi todo el patrimonio de los Galán

Los abogados de la familia habían recurrido para que sus clientes volvieran a tener el control de sus propiedades

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Unos 50 millones de euros fue el cálculo somero que hizo la Guardia Civil a la hora de valorar el patrimonio amasado por la familia Galán, unos empresarios que se han enriquecido a través de los clubes de alterne y que en febrero de este año fueron detenidos por supuesta explotación de mujeres. Pese a que sus negocios fueron reabiertos a las pocas semanas de la redada, perdieron el control de sus bienes. Nueve meses después sólo pueden acceder a sus cuentas bancarias y tras la última decisión de la Audiencia Provincial, la situación seguirá igual.

La Sección Primera, presidida hasta la fecha por el nuevo presidente del TSJA, Lorenzo del Río, ha acordado mantener el embargo de casi todo el patrimonio de los Galán al rechazar el recurso que plantearon los abogados de la familia. El patriarca Juan Galán, su esposa y su hija Rocío se opusieron en verano a la resolución acordada por la jueza instructora que aceptó un primer recurso por el cual ordenó el levantamiento del embargo que pesaba sobre las cuentas bancarias que tenían en tres entidades bancarias: BBVA, Cajasol y La Caixa. Sin embargo, les cerraba el acceso al dinero en metálico intervenido en los registros y a la libre disposición de sus bienes entre los que se incluyen más de una veintena de vehículos, fincas, viviendas y caballos. La razón que argumentó en su día la instructora es que con ese patrimonio se cubría con garantías las posibles responsabilidades que se deriven en caso de ser condenados.

Los magistrados de la Audiencia confirman ahora esa decisión, que ha contado además con el apoyo de la Fiscalía que se opuso al recurso elevado por los Galán. Fuentes de la investigación confirmaron a este medio que en las cuentas bancarias intervenidas en su día había «una gran cantidad de dinero», pero que ésta representa sólo una parte del montante total requisado. Sólo el efectivo que se halló en los locales de alterne y en las propiedades inspeccionadas roza el millón de euros.

Entre las pertenencias que reclamaban los imputados están los 500.000 euros que aparecieron en el registro del lujoso chalé que Juan Galán tiene en Valdelagrana. El empresario guardaba esa pequeña fortuna debajo de un jacuzzi. Su respuesta, al ser interrogado en los juzgados, fue que ese dinero procedía de los ahorros de toda una vida. Prefería tenerlos ocultos en su casa que ingresados en su cuenta corriente.

Sus abogados argumentaron en el recurso que no existen pruebas de que su cliente hubiera incurrido en un delito fiscal o que ese dinero fuera fruto de la explotación de las mujeres. La respuesta de los magistrados es que no es el momento procesal para entrar a valorar si hay material probatorio o no, teniendo en cuenta que la investigación judicial no ha acabado; unas pesquisas que también están tras posibles delitos económicos. De confirmarse, los implicados deben responder con su patrimonio.