Un manjar ibérico
Ambas selecciones relanzan su candidatura al próximo Mundial 2018 sin olvidar sus cuentas pendientes sobre el terreno de juegoPortugal y España miden sus fuerzas a partir de las 22.00 horas en la capital lusa
LISBOA (PORTUGAL). Actualizado: GuardarPocas veces un amistoso tuvo tanto valor tangible, y simbólico, como el que enfrenta hoy a Portugal y España en el estadio Da Luz, grandioso escenario del Benfica en el que un gol de Nuno Gomes condenó a 'La Roja' de Iñaki Sáez al fracaso en la primera fase de la Euro'2004. Dos viejos rivales ibéricos, con cuitas pendientes muy recientes por el éxito hispano en Sudáfrica, se unen ahora para dar un espaldarazo a su candidatura conjunta al Mundial 2018 y celebrar el centenario de la proclamación de la República lusa.
En su reto de albergar la siguiente Copa del Mundo en Europa, compiten contra Rusia, el gran enemigo según todas las quinielas, Inglaterra y la alianza entre belgas y holandeses. A escasas dos semanas de la votación de la FIFA, que tendrá lugar en Zúrich el 2 de diciembre, se promocionan con un duelo magnífico. «Queremos ofrecer un gran espectáculo entre dos grandes selecciones con enormes individualidades. Es de lo mejor que hoy se puede ver», insisten tanto Del Bosque como su colega Paulo Bento.
La presencia de ocho jugadores del Barça en la selección nacional (Pedro es una incógnita al sufrir una gastroenteritis) y de Carvalho, Pepe y del imponente Cristiano Ronaldo en el bando opuesto, nos trasladan al gran clásico que se avecina en el Camp Nou. Aunque los protagonistas se empeñen en proclamar a los cuatro vientos que lo único importante ahora es trabajar en la campaña de una candidatura, y por más que en la lista española haya cinco madridistas, es inevitable mirar ya hacia Barcelona. Y sobre todo si Mourinho está en boca de todos y resulta que no fue seleccionador de su país sólo porque el Real Madrid cumplió con su obligación de aplicar la 'ley de incompatibilidades'.
Sin reservas
Del Bosque condimentó un poco más el partido al recordar sus «tonterías» de futbolista y compararlas con ciertos «recursos técnicos» de Cristiano como la 'espaldinha'. Y anticipó que no reservará a nadie pensando en los clubes y en la Liga. Por tanto, Xavi jugará hasta que sus cargados tendones de Aquiles digan basta. Torres lo tiene más difícil, ya que arrastra unas molestias en el tobillo que casi le dejan en casa, donde sí se quedó Mata por una dolencia de rodilla. Una baja menos sensible que la de Fabio Coentrao, lateral del Benfica que estaba en la agenda de 'Mou' y por quien el Milan ofrece 22,5 millones de euros.
Los campeones defienden su prestigio y su estilo, esa forma de buscar siempre el gol que ha enamorado incluso a Joseph Blatter, el presidente de la FIFA. Lo hacen frente a los 'súbditos' del 'rey Cristiano'. Los de Del Bosque saben que es profundo, con regate, potencia y «multitud de cualidades que sólo tienen los grandísimos delanteros». En la Eurocopa, Capdevila y Ramos, ayudados por los medios, le anularon.