La depuradora de la playa crecerá para atender a 100.000 personas
La inversión prevista supera los 15 millones de euros, y permitirá ampliar unas instalaciones que se han quedado pequeñas
Actualizado: GuardarParecen muchas, pero no lo son. La depuradora de La Barrosa tiene previsto crecer en los pródar servicio de agua depurada y riego de campos de golf, docenas de urbanizaciones y casi 100.000 residentes como punta de población estival.
Las obras todavía no tienen fecha de inicio, pero el primer paso ya está dado. Ha sido recientemente, con la publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía del pasado día 10 del acuerdo del Consejo de Gobierno, por el que la Consejería de Medio Ambiente declara de interés una serie de obras hidráulicas en la comunidad.
Entre esos proyectos está la ampliación y mejora de las estaciones depuradoras de aguas residuales de Chiclana, así como la adecuación de distintos colectores en sus núcleos poblacionales.
Esta noticia llega como agua de mayo, nunca mejor dicho, a una ciudad que lucha por tener unas redes de saneamiento del siglo XXI. La Edar de La Barrosa se ha quedado pequeña para las necesidades de la población chiclanera, en constante crecimiento.
A partir de ahora, la sociedad municipal, Chiclana Natural, tiene por delante el reto de adaptar este equipamiento. Las previsiones sitúan la inversión necesaria para redimensionar la depuradora entre los 12 y los 15 millones de euros.
Se están estudiando diferentes alternativas de obras para conseguir una mayor capacidad de depuración en las actuales instalaciones. El objetivo se centra en adaptar la capacidad a las necesidades de crecimiento poblacional de la zona costera, sin que ello repercuta en un gran incremento de espacio.
Chiclana Natural ha elaborado en los últimos meses sendos proyectos de duplicación de las tuberías de agua depurada para el riego de campos de golf y la conexión de la Edar de El Torno con la de La Barrosa. Una vez que el departamento de agua de la empresa pública estudie las diferentes alternativas se procederá a la elección de la que se considere más factible «desde las perspectivas técnicas, económicas y ambientales», según explicaron ayer fuentes municipales.
Para la delegación municipal de Medio Ambiente la modernización de la depuradora de La Barrosa «mantendrá a la ciudad a la vanguardia en Andalucía en el tratamiento ecológico, racional y responsable del ciclo del agua, y dará un paso adelante cualitativo y cuantitativo esencial para el desarrollo de la ciudad en los próximos años».
Hay que recordar que la zona costera ha sufrido un importante crecimiento demográfico y habitacional en los últimos años. La puesta en funcionamiento de la depuradora se remonta a más de un lustro, y los primeros problemas de saturación llegaron hace ya varios años.
Novo Sancti Petri o urbanizaciones de primera línea de playa son algunas de a las que presta servicio este equipamiento.