Facebook crea un nuevo servicio de mensajería que integra email, sms y chat
La apuesta de la red social es ofrecer una única plataforma en la que el usuario reciba y envíe sus comunicaciones por el formato que elija
MADRID. Actualizado: GuardarCon 350 millones de usuarios en el mundo y 4.000 millones de mensajes enviados al día, Facebook tiene suficientes argumentos para proyectar el correo electrónico del futuro, aunque decir email sea quedarse corto para definir lo que han presentado los chicos de Mark Zuckerberg. La primera red social del mundo ha creado un 'superservicio' de mensajería que integra todos los medios que utilizan los internautas para comunicarse.
Como todas las aplicaciones futuras, es bastante difícil de definir, pero basa su fuerza en que el usuario podrá utilizar el chat, el correo y los mensajes SMS desde una única plataforma. Si se envía un email convencional, llega. Si se manda un sms, llega.
Si la persona está conectada al ordenador, lo recibe. Si no, lo verá en la aplicación Facebook del teléfono móvil y, si carece de ella, recibirá un SMS. No se escapa.
Además, Zuckerberg y su ingeniero jefe Adam Bosworth han mostrado cómo el sistema guarda el historial de las conversaciones «hasta el día en que usted y su novia comenzaron a hablar y se invitaron a tomar un café». Por último han sacado pecho con un sistema de jerarquización de que distingue entre mensajes de amigos, otros y basura sin interés y que trilla la cantidad ingente de información que podría recibir la persona para que los mensajes importantes no lleguen a perderse. Cada persona tendrá la opción de mostrar en su perfil su dirección de correo de Facebook y podrá modificar las opciones de privacidad -el talón de Aquiles de la empresa- para recibir mensajes de amigos, amigos de los amigos o de todo el mundo. O de nadie.
Pequeño paso
En una rueda de prensa que siguieron online en directo hasta 13.000 personas, los responsables de la compañía -con su habitual imagen de camiseta y vaqueros- quisieron ser modestos: «Este sistema no es un 'email killer'. No esperamos que nadie se despierte mañana y borre su cuenta de Yahoo, pero sí que en un tiempo alguien pueda pensar que esta es la manera de comunicarse en un futuro», dijo Zuckerberg.
Sí que han invertido recursos: quince ingenieros desde hace más de un año, la mayor inversión de personal en la compañía para un solo proyecto. En los próximos meses la empresa pretende crear expectación entre los internautas y difundirá poco a poco invitaciones en sus usuarios para utilizar el sistema.
«Relativamente pronto dejaremos de usar número de diez dígitos elegidos de forma arbitraria o extrañas secuencias de caracteres para contar unos con otros. Simplemente seleccionaremos amigos por el nombre y hablaremos con ellos de forma instantánea. No estamos aún ahí, pero esto es un pequeño paso», dijo ayer Facebook en su blog.
Hotmail de Microsoft cuenta con 361 millones de cuentas de correo, por 273 millones de Yahoo! y 193 millones de Gmail de Google, según datos de comScore.