Los negocios centrarán esfuerzos en la promoción para reactivar el consumo. :: GONZALO HÖRH
Ciudadanos

Esta Navidad no necesitamos personal

La apertura de nuevos centros comerciales salva las perspectivas de empleo temporal con más de un millar para la próxima campaña Las tiendas tradicionales prescindirán de los trabajadores de refuerzo por el descenso de las ventas

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

No se pasen con el gasto en la iluminación, ni compren un exceso de flores de Pascua que estas vuelven a ser unas navidades en crisis. Pocos se atreven a hacer estimaciones sobre la próxima campaña con la esperanza de que, como poco, se parezca a la del año pasado.

En estos días no se habla de previsiones, sólo de prudencia. Y tan prudentes son que el comercio tradicional no prevé apenas refuerzos, al menos no de momento. El consumo sigue en horas bajas y resulta complicado pensar en aumentar la plantilla. El presidente de Cádiz Centro, Juan Tovar, reconoce que «los comerciantes están siendo muy precavidos y los contratos serán cortitos». Ya el año pasado se resintieron y la previsión para este es mucho peor.

«En estos tiempos todo el mundo es cauteloso y pretende tirar con el personal que tiene. De momento las ventas son correctas, pero no estupendas», explica. El responsable de la asociación empresarial recuerda que «otros años era raro que un comercio no contara con uno o dos empleados 'extra' para estas fechas, pero este año será complicado».

Los esfuerzos irán centrados en la promoción con iniciativas como la pista de hielo en la plaza de San Antonio y acciones en parques infantiles. También se prevé la organización de la guardería infantil en El Palillero y algunos espectáculos en la calle.

Al menos, en el caso de Cádiz, la iluminación acompañará. El Ayuntamiento se ha comprometido a mantener la decoración como otros años. Peor suerte han corrido los comerciantes de El Puerto, que esta Navidad no verán decoradas sus calles. El Consistorio ha decidido recortar en el consumo eléctrico como medida de ahorro y no ha sentado bien entre los empresarios. José María Godino, presidente del centro comercial abierto, considera que «este tipo de medidas aumentan el pesimismo en estas fechas tan importantes». Tal como están las cosas, se plantean centrar los esfuerzos en iniciativas de promoción antes que en ampliación de plantilla. Godino ve difícil que se puedan hacer contratos si las ventas no se recuperan.

¿Dónde hacen contratos?

Sin embargo, la apertura de complejos comerciales como Luz Shopping, en Jerez, reactivará sin duda el empleo de temporada. Ésa es la previsión de Eurovendex, la compañía especializada en subcontratación de Adecco. El estudio que han elaborado prevé la creación de 1.300 puestos de trabajo para la campaña navideña, un 10% más que el año pasado. El volumen concentra tanto comercio como restauración y hoteles, aunque el grueso de las ofertas las acumulan las superficies comerciales.

La directora andaluza de Eurovendex, Lourdes Márquez, resalta que el perfil que más reclaman las empresas son azafatas, animadores, preparadores de cestas de navidad, gestores de punto de venta y atención al cliente. La oferta será un 10% superior a la del año pasado, en la misma línea que en el resto de Andalucía, donde la previsión supera las 14.800 contrataciones, incluyendo también la actividad en restaurantes y hoteles.

Sin embargo, será imposible absorber a toda la demanda, que se ha duplicado. Márquez explica que «hasta ahora la campaña de Navidad era para jóvenes y estudiantes que se sacaban un dinero extra, pero ahora la aprovechan personas de todas las edades que ven la posibilidad de conseguir un desahogo económico y por otro lado, ampliar el currículum». A partir de la próxima semana empezará la campaña fuerte.